Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en el paciente adulto y adulto mayor del hospital Ilo 2018
Descripción del Articulo
A nivel mundial la enfermedad de la hipertensión arterial sigue siendo un problema de salud pública, que va ir afectando negativamente e incrementando los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades relacionadas al corazón, y las enfermedades renales, y por ende conllevará a una mayor incidencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores adherencia al tratamiento antihipertensivo paciente adulto adulto mayor con diagnóstico hipertensivo |
Sumario: | A nivel mundial la enfermedad de la hipertensión arterial sigue siendo un problema de salud pública, que va ir afectando negativamente e incrementando los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades relacionadas al corazón, y las enfermedades renales, y por ende conllevará a una mayor incidencia en la mortalidad general. El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antihipertensivo en el paciente adulto y adulto mayor del Hospital Ilo II-1. Es un estudio correlacional, prospectivo de tipo transversal, para la ejecución se utilizó dos instrumentos. Un instrumento sobre los factores relacionados cuya confiabilidad de Alfa de Combrach fue un 0,85. Y otro instrumento que mide la adherencia al tratamiento cuya confiabilidad de alfa de Combrach fue de 0,61. La población de estudio estuvo conformada por 100 pacientes con el diagnóstico de hipertensión, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Según los resultados dentro de los factores relacionados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo el 92% de pacientes no son adherentes, y el 8% de pacientes son adherentes. En cuanto a los factores relacionados al tratamiento están asociados significativamente a la adherencia al tratamiento, en donde el indicador de no responder a comportamientos de adherencia al tratamiento el 93.6% no es adherente y solo el 6.4% es adherente (0.018). Las dimensiones que no se adhieren son los factores socioeconómicos, factores relacionados al sistema de salud, y los factores relacionados al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).