Factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes atendidos en un Centro de Salud de Lima
Descripción del Articulo
Evalúa los factores asociados con la adherencia al tratamiento antihipertensivo de pacientes con hipertensión arterial atendidos en el centro de Salud Max Arias Schreiber durante el año 2023. Se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo con 82 pacientes con diagnóstico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Cumplimiento y adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Evalúa los factores asociados con la adherencia al tratamiento antihipertensivo de pacientes con hipertensión arterial atendidos en el centro de Salud Max Arias Schreiber durante el año 2023. Se realizó un estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo con 82 pacientes con diagnóstico de HTA atendidos en el Centro de Salud Max Arias atendidos en el año 2023. En la cual se encuestaron usando instrumentos validados. El análisis bivariado y multivariado se realizó usando el programa SPSS versión 22, considerando una diferencia de proporción estadísticamente significativa cuando el valor p sea menor de 0.005. En los resultados, el grupo etario más frecuente fue el de 61 a 74 años (67.07%). El sexo más frecuente de los participantes fue el femenino (78.05%). El 51.22% de los participantes fueron no adherentes y solo el 39.02% de los participantes tuvo conocimientos de la enfermedad. Se identificó en el análisis multivariado una asociación entre la adherencia al tratamiento y la actividad física (ORc:0.17, 95%IC: 0.07-0.44, p<0.001), la alteración del peso (ORc: 3.85, 95%IC: 1.17-12.61, p=0.026), el consumo de número de medicamentos (ORc: 5.43, 95%IC: 1.61-18.26, p=0.006) y el conocimiento sobre la HTA (ORc: 6.38, 95%IC: 2.35-17.27, p<0.001). Se concluye que los factores que se asocian a la adherencia al tratamiento antihipertensivo son la actividad física, alteración del peso, el número de medicamentos usados para el control de la HTA, y los conocimientos de la enfermedad. De los participantes con diagnóstico de HTA en el presente estudio se encontró que el 51.22% fue no adherente al tratamiento antihipertensivo. Se encontró mediante el test de Batalla que el 60.98% de los participantes no tienen conocimientos sobre la HTA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).