Correlación entre reacción inflamatoria en heces y coprocultivo en niños menores de 2 años con diarrea aguda. Pamplona Alta – San Juan de Miraflores diciembre 2003 a marzo 2004

Descripción del Articulo

Se evaluaron 203 casos de diarrea en lactantes de las zonas urbano y urbano marginales de los distritos de Lima Sur de diciembre del 2003 a marzo del 2004. La investigación busca establecer el valor de recuento leucocitario como parámetro para diagnóstico de diarrea aguda infecciosa bacteriana en ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Soto, Raquel del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarrea infantil
Heces fecales - Análisis
Leucocitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Se evaluaron 203 casos de diarrea en lactantes de las zonas urbano y urbano marginales de los distritos de Lima Sur de diciembre del 2003 a marzo del 2004. La investigación busca establecer el valor de recuento leucocitario como parámetro para diagnóstico de diarrea aguda infecciosa bacteriana en niños menores de 2 años de zonas urbano marginales de Lima Sur; y si el recuento leucocitario mayor de 6 se correlaciona con coprocultivo positivo en estos niños. Se realiza un estudio prospectivo transversal y observacional. Luego de anamnesis y examen físico, se obtuvieron muestras de heces a los niños con diarrea y se les realizó reacción inflamatoria, coprocultivo y parasitológico. Para el análisis de datos se utilizó Chi cuadrado con un grado de significancia al 0.05 %. Encuentra que de los 203 casos de diarrea un 65.5% fueron bacterianas con coprocultivo positivo (Shiguella 92.5% y Coli patógeno 7.5 %). El recuento leucocitario en heces mayor de 6 leucocitos por campo o reacción inflamatoria moderada y severa se correlacionó con coprocultivo positivo en los niños de nuestra muestra (p<0.0000) y presentó una alta sensibilidad del 80.4%, especificidad del 100%; valor predictivo positivo del 100% y valor predictivo negativo del 73%, tomando como prueba de oro el coprocultivo. Un 37.6% de casos con coprocultivo positivo presentó asociación con otras patologías. Concluye que el recuento leucocitario en heces es de gran valor como parámetro para diagnóstico de diarrea aguda infecciosa bacteriana en niños menores de 2 años de zonas urbano marginales de Lima Sur, dada su alta correlación con los coprocultivos. En poblaciones similares la diarrea infecciosa bacteriana sería una importante causa de morbilidad a tenerse en cuenta, por lo que se necesita mayores estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).