Influencia de la prueba rápida rotavirus – adenovirus y test reacción inflamatoria positiva en la prescripción de antibióticos en menores de 5 años con diarrea aguda
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación en un hospital de EsSalud en Trujillo, Perú entre marzo 2017 y abril 2018, para determinar si el uso de la prueba rápida rotavirus-adenovirus y test de reacción inflamatoria positiva influye o no en la prescripción de antibióticos a menores de 5 años con diarrea aguda. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82939 https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i1.05 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarrea aguda Leucocitos fecales Adenovirus Rotavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Se realizó una investigación en un hospital de EsSalud en Trujillo, Perú entre marzo 2017 y abril 2018, para determinar si el uso de la prueba rápida rotavirus-adenovirus y test de reacción inflamatoria positiva influye o no en la prescripción de antibióticos a menores de 5 años con diarrea aguda. El estudio fue de tipo cohorte prospectivo. La muestra estuvo conformada por dos grupos: (A) 79 niños (test de reacción inflamatoria positiva en heces) y (B) 79 niños (test de reacción inflamatoria positiva en heces y uso de la prueba rápida rotavirus - adenovirus), se analizó la prescripción o no antibióticos en cada grupo. La técnica que se usó fue la del análisis documental, siendo los datos de laboratorio e historia clínica automatizada registrados en una ficha de recolección de información para ser procesada y analizada con pruebas estadísticas. Entre los principales resultados se evidenció la disminución en la prescripción de antibióticos estadísticamente significativa (p=0,001) en la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).