Implementación de metodología ágil para el desarrollo de software del servicio de recaudación de una entidad bancaria

Descripción del Articulo

Describe la implementación del servicio de recaudación de una entidad bancaria durante el periodo del 2019 al 2020. El estudio ofrece a las empresas el servicio de recaudación en línea, otorgando una solución tecnológica que permite entregar la información de su cobranza a las empresas en tiempo rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Valenzuela, Ronald Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago - Automatización
Bancos - Innovaciones tecnológicas
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe la implementación del servicio de recaudación de una entidad bancaria durante el periodo del 2019 al 2020. El estudio ofrece a las empresas el servicio de recaudación en línea, otorgando una solución tecnológica que permite entregar la información de su cobranza a las empresas en tiempo real a través de un medio de comunicación estable, funcional y seguro. El desarrollo de la implementación se enfoca en un modelo de arquitectura orientada en eventos usando metodología ágil (SCRUM), teniendo como beneficios a la entidad bancaria y empresas afiliadas mitigando costos operativos, tecnológicos y tiempo, paralelo a ello mejorando el uso de todos canales de atención y su calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).