Implementación de la interconexión con banco para el pago en línea en una entidad educativa aplicando metodología Scrum

Descripción del Articulo

Describe la implementación de la interconexión entre una entidad educativa del sector privado y uno de los principales bancos del Perú. Para ello, se desarrolló una interface de comunicación entre los sistemas del banco y el ERP de la entidad educativa, utilizando la especificación técnica brindada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Delgado, Renzo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago - Automatización
Escuelas privadas
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe la implementación de la interconexión entre una entidad educativa del sector privado y uno de los principales bancos del Perú. Para ello, se desarrolló una interface de comunicación entre los sistemas del banco y el ERP de la entidad educativa, utilizando la especificación técnica brindada por el banco, la cual se basaba en el ISO 8583. Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología Scrum adaptada por la empresa. Con la solución, se pasó de un escenario en el que la exposición de la deuda de los clientes en banco y el cobro de la misma se realizaba con procesos manuales y asíncronos, a estar en un escenario en el que todo se realizaba en línea de manera automática. Como consecuencia se logró una reducción de 4 horas diarias en la carga operativa de las áreas y la reducción de tiempo en el proceso de admisión de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).