Capital psicológico y compromiso organizacional en los servidores públicos de una municipalidad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo investigar la relación entre el capital psicológico y el compromiso organizacional en una muestra de 292 servidores públicos de una municipalidad de Lima Metropolitana mediante un estudio cuantitativo descriptivocorrelacional. Los datos se recopilaron con el Cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Castillo, Jessica Del Carmen, Zapata Rodriguez, Josemmír Petersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital
Compromiso organizacional"
Psicología
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo investigar la relación entre el capital psicológico y el compromiso organizacional en una muestra de 292 servidores públicos de una municipalidad de Lima Metropolitana mediante un estudio cuantitativo descriptivocorrelacional. Los datos se recopilaron con el Cuestionario de Capital Psicológico (CCP) de Luthans et al. (2007) adaptado por Llacho (2018), compuesto por autoeficacia, esperanza, resiliencia y optimismo; y el Cuestionario de Compromiso Organizacional (CCO) de Meyer y Allen (1991) adaptado por Figueroa (2016), conformado por compromiso afectivo, compromiso de continuidad y compromiso normativo. Los resultados indicaron que el capital psicológico se ubicó en un nivel alto; mientras que el compromiso organizacional, en un nivel medio. Asimismo, se halló una relación positiva, media y estadísticamente significativa entre el capital psicológico y el compromiso organizacional. Por último, se identificaron diferencias estadísticamente significativas en las escalas generales y sus componentes según edad, carga familiar, grado de instrucción, tiempo de servicio y categoría ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).