Factores de riesgo asociados a recurrencia de infarto cerebral en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo entre enero del año 2019 y diciembre 2022

Descripción del Articulo

El infarto cerebral es una causa importante de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, con la prevenci—n como una prioridad clave en la salud pœblica. Se identifican factores de riesgo modificables, como la hipertensi—n arterial, la diabetes, la dislipidemia y el tabaquismo, as’ como factores no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kradolfer Letts, Nicole Brigitte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto cerebral
Hipertensión
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:El infarto cerebral es una causa importante de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, con la prevenci—n como una prioridad clave en la salud pœblica. Se identifican factores de riesgo modificables, como la hipertensi—n arterial, la diabetes, la dislipidemia y el tabaquismo, as’ como factores no modificables como el sexo y la edad. La etiolog’a isquŽmica, especialmente la tromb—tica debido a la ateroesclerosis de grandes vasos, es la principal causa de accidentes cerebrovasculares. A pesar de los avances en prevenci—n secundaria y manejo agudo, la recurrencia sigue siendo un desaf’o. En resumen, la comprensi—n de los factores de riesgo asociados con la recurrencia del infarto cerebral es crucial para la prevenci—n y el manejo efectivo de esta enfermedad, lo que puede reducir las secuelas para los pacientes y los costos para la salud pœblica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).