Influencia del hipoclorito de sodio al 5 % en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina

Descripción del Articulo

Evalúa “in vitro” la influencia del hipoclorito de sodio al 5% en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina. Se selecciona 16 terceras molares humanas integras, libres de caries. Se elimina 3mm±1mm de superficie oclusal, las superficies dentinarias son tratadas divididas en 4 grupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasaca Mamani, Miryan Gilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoclorito de sodio
Adhesivos dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa “in vitro” la influencia del hipoclorito de sodio al 5% en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina. Se selecciona 16 terceras molares humanas integras, libres de caries. Se elimina 3mm±1mm de superficie oclusal, las superficies dentinarias son tratadas divididas en 4 grupos; G1: Sistema adhesivo de autograbado (Single Bond Universal); G2: Sistema adhesivo convencional (ácido fosfórico 37% + Single Bond 2); G3: NaOCl 5% + Sistema adhesivo de autograbado y G4: NaOCl 5%+ Sistema adhesivo convencional (ácido fosfórico 37% + Single Bond 2). Los dientes son restaurados con resina compuesta Filtek Z350 3M ESPE, 24 horas después, los dientes son seccionados usando un disco de diamante biactivo montada en un máquina de cotes semejante a ISOMET, y se obtiene especímenes de dimensiones 1mmx1mmx8mm aproximadamente, son seleccionados 38 especímenes por cada grupo y son sometidos a una prueba de microtracción con Microtensile Tester (BISCO) a un velocidad de 0.5 mm/min. Los valores de resistencia la microtracción son analizados con la prueba estadística T Student para muestras independiente y ANOVA. Los resultados muestran que en el grupo del sistema adhesivo convencional el de mayor valor es sin la aplicación de NaOCl 5% (27,14 Mpa) a (21,07 Mpa) con NaOCl 5%. En el sistema adhesivo de autograbado el mayor valor lo presenta el grupo con la aplicación de NaOCl 5% (21,40 Mpa) a (16,09 Mpa) sin NaOCl 5%. Para este estudio es posible demostrar que el NaOCl 5% si influye en la fuerza adhesiva de los sistemas adhesivos en dentina, logrando un aumento en el sistema adhesivo de autograbado y obteniendo una disminución en el sistema de adhesivo convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).