Resistencia a la tracción de dos sistemas adhesivos, grabado total y autograbado, desproteinizado con hipoclorito de sodio al 5.25% en esmalte. IN VITRO
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la resistencia a la tracción de dos sistemas adhesivos, grabado total y autograbado, desproteinizado con hipoclorito de sodio al 5.25% en esmalte bovino. Para ello se realizó un estudio de tipo experimental, comparativo, transversal e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la tracción sistemas adhesivos esmalte hipoclorito de sodio al 5.25% https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la resistencia a la tracción de dos sistemas adhesivos, grabado total y autograbado, desproteinizado con hipoclorito de sodio al 5.25% en esmalte bovino. Para ello se realizó un estudio de tipo experimental, comparativo, transversal e in vitro. El tamaño de la muestra se determinó siguiendo las especificaciones del ISO/TS-11405:2015, utilizándose 16 especímenes por grupo. Se eligieron 3 dientes para cada grupo según corresponda: G1: adhesivo de grabado total Adper Single Bond 2 (grupo control), G2: adhesivo Adper Single Bond 2 e hipoclorito de sodio al 5.25% (grupo experimental), G3: adhesivo autograbador Single Bond Universal (grupo control) y G4: adhesivo Single Bond Universal e hipoclorito de sodio al 5.25% (grupo experimental). Luego se realizó la preparación para la aplicación del material adhesivo de acuerdo con las indicaciones del fabricante y se usó el hipoclorito de sodio al 5.25% en los grupos experimentales. Después de realizado el corte, se obtuvieron especímenes que fueron traccionados. Los valores se analizaron con la prueba de normalidad (Shapiro Wilk) y con el análisis de varianza (ANOVA) mostrando que existe diferencias significativas entre Adper Single Bond 2 + NaOCl al 5.25% con Single Bond Universal, Single Bond Universal + NaOCl al 5.25% y con Adper Single Bond 2. Se observó un promedio mayor en Adper Single Bond 2 con NaOCl al 5.25% (22.879 Mpa), seguido por el Adper Single Bond 2 (18.350 Mpa), menores valores con el Single Bond Universal + NaOCl al 5.25% (17.407 Mpa) y Single Bond Universal 5.25% (17.407 Mpa). En conclusión, al aplicar hipoclorito de sodio al 5.25% antes de utilizar el sistema adhesivo de grabado total mejora los valores de resistencia a la tracción, por otro lado, no es eficaz para el sistema adhesivo autograbador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).