Comparación del efecto antibacteriano in Vitrio del extracto Etanólico del Zingiber. Officinale e Hipoclorito de Sodio sobre la cepa de Enterococcos Faecalis ATCC 29212

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta como objetivo comparar el efecto antibacteriano del extracto etanólico del Zingiber Officinale (Jengibre) al 50% y 75%, con el hipoclorito de sodio al 5.25% sobre la cepa de enterococos faecalis (ATCC 29212). El tipo de estudio es experimental in vitro, corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Principe, Gloria Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zingiber officinale
Hipoclorito de sodio 5.25%
E. faecalis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta como objetivo comparar el efecto antibacteriano del extracto etanólico del Zingiber Officinale (Jengibre) al 50% y 75%, con el hipoclorito de sodio al 5.25% sobre la cepa de enterococos faecalis (ATCC 29212). El tipo de estudio es experimental in vitro, corte transversal, observacional y comparativo. Los cultivos bacterianos de la cepa enterococos faecalis se sembraron en medio de Agar sangre en la placa petri, a través de hisopos esteriles en forma de Zigzag, se empleo el método de difusión en disco “Kirby-Bauer” impregnados con extractos etanólicos de (Jengibre) al 50% y 75%, y hipoclorito de sodio al 5.25%. Los datos conseguidos fueron analizados con las pruebas de normalidad de Kolmogorov - Smimov y Shapiro – Wilk, con nivel de significancia p valor de 0.05. Para muestras independientes usamos la prueba de Kruskal Wallis. En los resultados se observa que la actividad antibacteriana de los extractos etanolicos al 50% y 75% presentaron. halos de inhibición de 12.1 mm y 13.1mm proporcionalmente frente a enterococos faecalis, mientras que el hipoclorito de sodio al 5.25% presentó halos de inhibición de 12.02mm. Por otro lado, también se observó el efecto antibacteriano del jengibre al 50% en el tiempo de 24 horas, donde produjo un halo de inhibición de 12mm, 11mm; y el jengibre al 75% desarrollo halos de inhibición 12mm, 14.5mm y 16mm y el hipoclorito de sodio al 5.25% con halos de inhibición de 12mm, 13mm y 14 mm. Se remarca que el extracto etanólico del Zingiber Officinale (Jengibre) al 50%, 75% y el hipoclorito de sodio al 5.25% presentaron actividad antibacteriana frente a la cepa de enterococos faecalis (ATCC 29212).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).