Correlación cito-histológica en el diagnóstico del carcinoma urotelial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2019-2023

Descripción del Articulo

Determina la correlación entre el estudio citológico en orina y la histopatología para el diagnóstico de carcinoma urotelial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo de 2019 a 2023. La estandarización de la evaluación de la citología urinaria a través del Sistema PARIS permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coico León, Amparo Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Diagnóstico
Carcinoma de células transicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Determina la correlación entre el estudio citológico en orina y la histopatología para el diagnóstico de carcinoma urotelial en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo de 2019 a 2023. La estandarización de la evaluación de la citología urinaria a través del Sistema PARIS permite hacer un diagnóstico preciso en pacientes con sospecha de neoplasia de las vías urinarias, lo cual permite determinar el tipo histológico y sus variantes, influyendo en el manejo del paciente y pronóstico. Al ser un método diagnóstico no invasivo y accesible, permite la toma de muestras repetidas y disminuye costos a comparación de los procedimientos quirúrgicos. Es por ello que se debe realizar un correcto diagnóstico cumpliendo los criterios establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).