Asociación entre el carcinoma urotelial y la pérdida de expresión de proteínas de inestabilidad microsatelital en pacientes mayores de 18 años del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2018-2022

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre los pacientes portadores de carcinoma urotelial con la pérdida de expresión inmunohistoquímica de proteínas de inestabilidad microsatelital en pacientes mayores de 18 años del Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas (Lima, Perú), del 2018-2022. Los tumores del sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamochumbi Vicuña, Angela Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma de células transicionales
Inmunohistoquímica
Edad adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Determina la asociación entre los pacientes portadores de carcinoma urotelial con la pérdida de expresión inmunohistoquímica de proteínas de inestabilidad microsatelital en pacientes mayores de 18 años del Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas (Lima, Perú), del 2018-2022. Los tumores del sistema urinario representan una de las neoplasias más frecuentes en el ser humano, en especial el cáncer de vejiga urinaria que es la décima causa de cáncer a nivel mundial con un estimado de 573 278 nuevos casos en el 2020. El cáncer de vejiga constituye el 3% de todos los canceres relacionados a mortalidad, con predominio en hombres en comparación con las mujeres (cuatro veces mayor), con una edad media de presentación entre los 65 a 70 años.1 Aproximadamente el 75% de los carcinomas uroteliales se diagnostican inicialmente como no infiltrantes al musculo (pTa, pTis o pT1), desafortunadamente estos tumores están caracterizados por unos índices de recurrencia que oscilan entre el 25 al 40 % para los tumores pT1 que infiltran el tejido conectivo subepitelial y del 4 al 10% para los tumores pTa primarios postratamiento.2 Estudios revelan que el carcinoma urotelial superficial desarrolla un carcinoma infiltrante, en los pacientes con pTa primarios (papilares no infiltrantes) oscilando entre el 4 al 10% en los 5 años de seguimiento. Sin embargo el riesgo de progresión se incrementa hasta cifras del 25 al 30% para tumores pT1 que infiltran el tejido conectivo subepitelial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).