Exportación Completada — 

Comparación de los hallazgos de la radiografía simple y la tomografía computarizada en el diagnóstico de hernia discal tipo 1 en perros

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivos describir los hallazgos radiológicos de la radiografía simple en animales con sospecha de hernia discal y establecer su coincidencia con los del examen tomográfico. Se estudiaron 16 pacientes caninos, que llegaron a la Clínica de Animales Menores de la Faculta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donaires Vega, Rosmery Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disco intervertebral - Hernia
Perros - Enfermedades
Vértebras cervicales - Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivos describir los hallazgos radiológicos de la radiografía simple en animales con sospecha de hernia discal y establecer su coincidencia con los del examen tomográfico. Se estudiaron 16 pacientes caninos, que llegaron a la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria – U.N.M.S.M. entre julio del 2007 y diciembre del 2009, cuya evaluación neurológica reveló una disfunción neurológica compatible a una compresión medular a nivel toracolumbar y una magnitud de lesión a partir del grado III. Dos pacientes fueron retirados del estudio por no presentar sospecha de diagnóstico de hernia discal en el examen radiográfico simple ni en la evaluación tomográfica. La radiografía simple identificó 14 animales con signos radiográficos compatibles a una hernia discal. Al realizar la comparación de resultados entre los exámenes radiográfico y tomográfico se observó que 71.4% (10/14) de los casos coincidieron en diagnosticar la presencia de la enfermedad y la localización del espacio intervertebral afectado. Los signos radiográficos más frecuentes en los animales sospechosos a hernia discal tipo 1 por radiografía simple fueron la disminución del espacio intervertebral 92.9% (13/14), disminución del foramen intervertebral 57.1% (8/14) y opacidad del foramen intervertebral 28.6% (4/14). Los hallazgos tomográficos de mayor presentación en los animales con hernia discal tipo 1 fueron la presencia de material discal en el canal medular y la estenosis del mismo presentes ambos en el 100% (12/12) y la estenosis del espacio foraminal en el 66.7% (8/12). El espacio intervertebral más afectado del segmento toracolumbar (T3-L3) fue el L1-L2 con 33.3% (4/12). Los resultados obtenidos permiten concluir que la radiografía simple no puede ser considerada como indicativo absoluto en el diagnóstico de hernia discal tipo 1; ya que aparentemente las alteraciones radiográficas encontradas no son suficientemente determinantes y; por lo tanto, es necesario realizar un protocolo diagnóstico que se inicie con la obtención de una placa simple complementada siempre por un examen tomográfico. Palabras clave: Hernia discal tipo 1, radiografía simple, tomografía computarizada, toracolumbar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).