CARACTERISTICAS NO TRAUMATICAS EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA DE HERNIA DISCAL LUMBAR EN EL HOSPITAL NACIONAL "DANIEL ALCIDES CARRIÓN" 2015 – 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la patología no traumática es causante de cirugía de hernia discal lumbar en el hospital nacional "Daniel Alcides Carrión" 2015 – 2016 Métodos y Materiales: Se elaboró un estudio descriptivo, correlacional y retrospectivo, donde se consideró a todos los pacientes qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1465 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia de núcleo pulposo Lumbalgia Lumbociatalgia Esfuerzo físico Degeneración del disco intervertebral Consumo de tabaco |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la patología no traumática es causante de cirugía de hernia discal lumbar en el hospital nacional "Daniel Alcides Carrión" 2015 – 2016 Métodos y Materiales: Se elaboró un estudio descriptivo, correlacional y retrospectivo, donde se consideró a todos los pacientes que ingresaron a sala de operaciones con el diagnóstico preoperatorio de hernia discal lumbar en un periodo de 2 años en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión , los datos obtenidos se vaciaron en una ficha de recolección de datos, la sintomatología, el tipo de hernia, su ubicación, su localización en relación al nivel afectado y sus comorbilidades tales como sobrepeso, sexo, edad, esfuerzo físico y consumo de tabaco, a fin de realizar los análisis y pruebas estadísticas. Resultados: De un total de 52 pacientes seleccionados, se encontró que la edad promedio es de 40-49 años con un 54%. El 65% de los pacientes fueron de sexo masculino, el síntoma diagnóstico más frecuente fue la lumbociatalgia con un 100%, a su vez se demuestra que la hernia de núcleo pulposo es producto de patologías no traumáticas y degenerativas tales como espondiloartrosis y que en su mayoria son post esfuerzo físico como cargar peso, la hernia de núcleo pulposo está localizada mayormente en la región lumbar L5-S1 y L4-L5 con un 58% y un 34% respectivamente, siendo la mayoria laterales un 77% y protruidas en un 67%, cabe destacar también el estado nutricional con un total de 62% entre sobrepeso y obesidad, también lo fue el consumo de tabaco en un 69% entre consumo diario, semanal y ocasional. Conclusiones: La lumbociatalgia secundaria a hernia discal lumbar se da entre los 40 a 49 años y la causa más frecuente es post esfuerzo físico que representan un costo socioeconómico muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).