Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería

Descripción del Articulo

La presente Investigación “Procurando La Donación De Órganos: Vivencias De Enfermería” es un estudio cualitativo que busca explorar las vivencias de las enfermeras que trabajan en busca de un donante de órganos. La idea es detectar cuales son las razones por las cuales la enfermera forma parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Menacho, Cristina Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donaciones de órganos, tejidos, etc.
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente Investigación “Procurando La Donación De Órganos: Vivencias De Enfermería” es un estudio cualitativo que busca explorar las vivencias de las enfermeras que trabajan en busca de un donante de órganos. La idea es detectar cuales son las razones por las cuales la enfermera forma parte de la Unidad de PROCURA y cuales son las vivencias que han experimentado durante su trabajo. Y así motivar a la búsqueda de estrategias que permitan mejorar esta acción de enfermería, como es el brindar apoyo emocional y educación tanto a la familia del posible donante, al personal del servicio; así como también al mismo personal de salud que labora en esta Unidad. Se empieza el estudio realizando un análisis histórico y como marco teórico se considera los requisitos que se debe tener para la donación de órganos en la actualidad; lo que significa la Muerte Cerebral, el cuidado de enfermería hacia el donante. El método que se utilizó fue “Historia de Vida”, teniendo como informantes claves a las licenciadas de la Unidad de PROCURA y la técnica de recolección de datos fue la entrevista no estructurada. Las entrevistas fueron grabadas, luego se procedió a la trascripción de las cintas magnetofónicas para plasmar la información en textos. Luego, se presenta la categorización de las entrevistas en torno a cuatro grandes temas: sensibilización; convencimiento, rechazo y aporte para enfermería: “ciencia del cuidado”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).