Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería

Descripción del Articulo

La presente Investigación “Procurando La Donación De Órganos: Vivencias De Enfermería” es un estudio cualitativo que busca explorar las vivencias de las enfermeras que trabajan en busca de un donante de órganos. La idea es detectar cuales son las razones por las cuales la enfermera forma parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Menacho, Cristina Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donaciones de órganos, tejidos, etc.
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_20680f7bfe9b7b33ff1a7435eee16366
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/474
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
title Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
spellingShingle Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
Paredes Menacho, Cristina Ysabel
Donaciones de órganos, tejidos, etc.
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
title_full Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
title_fullStr Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
title_full_unstemmed Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
title_sort Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermería
author Paredes Menacho, Cristina Ysabel
author_facet Paredes Menacho, Cristina Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Menacho, Cristina Ysabel
dc.subject.none.fl_str_mv Donaciones de órganos, tejidos, etc.
Enfermeras - Actitudes
topic Donaciones de órganos, tejidos, etc.
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente Investigación “Procurando La Donación De Órganos: Vivencias De Enfermería” es un estudio cualitativo que busca explorar las vivencias de las enfermeras que trabajan en busca de un donante de órganos. La idea es detectar cuales son las razones por las cuales la enfermera forma parte de la Unidad de PROCURA y cuales son las vivencias que han experimentado durante su trabajo. Y así motivar a la búsqueda de estrategias que permitan mejorar esta acción de enfermería, como es el brindar apoyo emocional y educación tanto a la familia del posible donante, al personal del servicio; así como también al mismo personal de salud que labora en esta Unidad. Se empieza el estudio realizando un análisis histórico y como marco teórico se considera los requisitos que se debe tener para la donación de órganos en la actualidad; lo que significa la Muerte Cerebral, el cuidado de enfermería hacia el donante. El método que se utilizó fue “Historia de Vida”, teniendo como informantes claves a las licenciadas de la Unidad de PROCURA y la técnica de recolección de datos fue la entrevista no estructurada. Las entrevistas fueron grabadas, luego se procedió a la trascripción de las cintas magnetofónicas para plasmar la información en textos. Luego, se presenta la categorización de las entrevistas en torno a cuatro grandes temas: sensibilización; convencimiento, rechazo y aporte para enfermería: “ciencia del cuidado”.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/474
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/474
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/448756ce-26ba-4b50-b80a-e43b61a43e67/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58965633-ca17-4c90-b82d-78554dfad040/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0711a49-75b5-4c4c-b2ed-c6c5f2c135d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2da944e1a85d4a4e8845fa961d0a5c6
dbbad6bcdc5d75e09eaae6d8a6bc7ff6
b914b8f32be0dc4e21a0f20cb2c1d998
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716395785355264
spelling Cornejo Valdivia de Espejo, Ángela RocíoParedes Menacho, Cristina Ysabel2013-08-20T20:42:53Z2013-08-20T20:42:53Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/474La presente Investigación “Procurando La Donación De Órganos: Vivencias De Enfermería” es un estudio cualitativo que busca explorar las vivencias de las enfermeras que trabajan en busca de un donante de órganos. La idea es detectar cuales son las razones por las cuales la enfermera forma parte de la Unidad de PROCURA y cuales son las vivencias que han experimentado durante su trabajo. Y así motivar a la búsqueda de estrategias que permitan mejorar esta acción de enfermería, como es el brindar apoyo emocional y educación tanto a la familia del posible donante, al personal del servicio; así como también al mismo personal de salud que labora en esta Unidad. Se empieza el estudio realizando un análisis histórico y como marco teórico se considera los requisitos que se debe tener para la donación de órganos en la actualidad; lo que significa la Muerte Cerebral, el cuidado de enfermería hacia el donante. El método que se utilizó fue “Historia de Vida”, teniendo como informantes claves a las licenciadas de la Unidad de PROCURA y la técnica de recolección de datos fue la entrevista no estructurada. Las entrevistas fueron grabadas, luego se procedió a la trascripción de las cintas magnetofónicas para plasmar la información en textos. Luego, se presenta la categorización de las entrevistas en torno a cuatro grandes temas: sensibilización; convencimiento, rechazo y aporte para enfermería: “ciencia del cuidado”.-- The present Investigation “Getting the Donation of Organs: Experiences of Nursing“ it is a qualitative study that seeks to explore the experiences of the nurses who work in search of a donor of organs. The idea is detect which are the reasons for which the nurse forms a part of the Unit of PROCURA and which are the experiences that have experimented during his work. And this way to motivate to the search of strategies that allow to improve this action of infirmary, since it is to offer emotional support and education so much to the family of the possible donor, to the personnel of the service; as well as also to the same personnel of health that works in this Unit. The study is begun realizing a historical analysis and theoretical frame is considered to be the requirements that it is necessary to have for the donation of organs at present; what means the Cerebral Death, the care of infirmary towards the donor The method that was in use was a “Vida's History“, taking the licentiates of the Unit as key informants of PROCURA and the skill of compilation of information was the not constructed interview. The interviews were recorded; then one proceeded to the transcription of the recording tapes to form the information in texts. Then, one presents the categorization of the interviews around four big topics: sensitization; conviction, rejection and contribution for infirmary: “science of the care“.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDonaciones de órganos, tejidos, etc.Enfermeras - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Procurando la donación de órganos : vivencias de enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06708973https://orcid.org/0000-0003-2658-7033https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParedes_mc.pdfapplication/pdf336258https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/448756ce-26ba-4b50-b80a-e43b61a43e67/downloadf2da944e1a85d4a4e8845fa961d0a5c6MD51TEXTParedes_mc.pdf.txtParedes_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain162243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58965633-ca17-4c90-b82d-78554dfad040/downloaddbbad6bcdc5d75e09eaae6d8a6bc7ff6MD52THUMBNAILParedes_mc.pdf.jpgParedes_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9798https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0711a49-75b5-4c4c-b2ed-c6c5f2c135d6/downloadb914b8f32be0dc4e21a0f20cb2c1d998MD5320.500.12672/474oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4742021-09-25 12:33:52.186https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.291112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).