Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue

Descripción del Articulo

El objetivo fue, Determinar la actitud hacia la donación de órganos de los familiares de pacientes del Servicio de Cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Huarancca, Yelena Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia-Actitudes
Donaciones de órganos, tejidos, etc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue, Determinar la actitud hacia la donación de órganos de los familiares de pacientes del Servicio de Cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 46 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento la escala de Likert aplicado a nuestro estudio. Resultados. Del 100% (46), 20% (9) manifiestan una actitud favorable, 26% (12), y 54% (25) representa una actitud desfavorable. Conclusiones. Existe un número considerable de personas que están en desacuerdo con la donación de órganos, esta decisión en la familia está determinada por diversos fenómenos sociales; creencias religiosas, desinformación acerca de trasplantes, perjuicio éticos y morales que influyen determinantemente en esta decisión. Así mismo existe una actitud de dirección negativa que contribuiría a disminuir la probabilidad de donación, perjudicando a aquellas personas que requieren de un trasplante, La intensidad desfavorable, está influenciada por el aspecto emocional de la persona por crear sentimientos negativos y de culpa, disminuyendo la probabilidad de donación de órganos en aquella personas con enfermedades crónicas terminales y cuya única esperanza de salvar o mejorar su calidad de vida, depende exclusivamente de un trasplante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).