Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue
Descripción del Articulo
El objetivo fue, Determinar la actitud hacia la donación de órganos de los familiares de pacientes del Servicio de Cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia-Actitudes Donaciones de órganos, tejidos, etc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_b7ff752609c7c44c3bffb4437599817c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13252 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
title |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
spellingShingle |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue Romero Huarancca, Yelena Yessenia Familia-Actitudes Donaciones de órganos, tejidos, etc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
title_full |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
title_fullStr |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
title_full_unstemmed |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
title_sort |
Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue |
author |
Romero Huarancca, Yelena Yessenia |
author_facet |
Romero Huarancca, Yelena Yessenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Salazar, Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Huarancca, Yelena Yessenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Familia-Actitudes Donaciones de órganos, tejidos, etc |
topic |
Familia-Actitudes Donaciones de órganos, tejidos, etc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo fue, Determinar la actitud hacia la donación de órganos de los familiares de pacientes del Servicio de Cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 46 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento la escala de Likert aplicado a nuestro estudio. Resultados. Del 100% (46), 20% (9) manifiestan una actitud favorable, 26% (12), y 54% (25) representa una actitud desfavorable. Conclusiones. Existe un número considerable de personas que están en desacuerdo con la donación de órganos, esta decisión en la familia está determinada por diversos fenómenos sociales; creencias religiosas, desinformación acerca de trasplantes, perjuicio éticos y morales que influyen determinantemente en esta decisión. Así mismo existe una actitud de dirección negativa que contribuiría a disminuir la probabilidad de donación, perjudicando a aquellas personas que requieren de un trasplante, La intensidad desfavorable, está influenciada por el aspecto emocional de la persona por crear sentimientos negativos y de culpa, disminuyendo la probabilidad de donación de órganos en aquella personas con enfermedades crónicas terminales y cuya única esperanza de salvar o mejorar su calidad de vida, depende exclusivamente de un trasplante. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-11T23:07:30Z 2020-08-05T08:44:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-11T23:07:30Z 2020-08-05T08:44:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ROMERO Huarancca, Yelena Yessenia. Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 71 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13252 |
identifier_str_mv |
ROMERO Huarancca, Yelena Yessenia. Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 71 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13252 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6472e7b1-5aac-4528-9a46-af67b4eabe9a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c57f0bf-1641-4718-8af1-4c59aa9bd185/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d462c782-2a6d-4d48-8fc7-07315bb29adf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26f3d9f3-66d7-4f87-952d-34dc0e290db1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40a639b2-2c82-4ebb-ae5f-3f4f2272613b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
238570118576b45b58f06aa69af26275 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 2a4bf2f54bbb6738a4945641fe3ed229 4c13d1d63c306e567e752150f8bc7b5d 78c60e238038d26b1d66a5cac6f25e04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716283589820416 |
spelling |
Huamán Salazar, NancyRomero Huarancca, Yelena Yessenia2015-02-11T23:07:30Z2020-08-05T08:44:14Z2015-02-11T23:07:30Z2020-08-05T08:44:14Z2014ROMERO Huarancca, Yelena Yessenia. Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 71 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13252El objetivo fue, Determinar la actitud hacia la donación de órganos de los familiares de pacientes del Servicio de Cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 46 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento la escala de Likert aplicado a nuestro estudio. Resultados. Del 100% (46), 20% (9) manifiestan una actitud favorable, 26% (12), y 54% (25) representa una actitud desfavorable. Conclusiones. Existe un número considerable de personas que están en desacuerdo con la donación de órganos, esta decisión en la familia está determinada por diversos fenómenos sociales; creencias religiosas, desinformación acerca de trasplantes, perjuicio éticos y morales que influyen determinantemente en esta decisión. Así mismo existe una actitud de dirección negativa que contribuiría a disminuir la probabilidad de donación, perjudicando a aquellas personas que requieren de un trasplante, La intensidad desfavorable, está influenciada por el aspecto emocional de la persona por crear sentimientos negativos y de culpa, disminuyendo la probabilidad de donación de órganos en aquella personas con enfermedades crónicas terminales y cuya única esperanza de salvar o mejorar su calidad de vida, depende exclusivamente de un trasplante.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFamilia-ActitudesDonaciones de órganos, tejidos, etchttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitud de los familiares hacia la donación de órganos en el servicio de cuidados intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unanueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista09934981https://orcid.org/0000-0001-5436-3198https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6472e7b1-5aac-4528-9a46-af67b4eabe9a/download238570118576b45b58f06aa69af26275MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c57f0bf-1641-4718-8af1-4c59aa9bd185/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALRomero_Huarancca_Yelena_Yessenia_2014.pdfRomero_Huarancca_Yelena_Yessenia_2014.pdfapplication/pdf591235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d462c782-2a6d-4d48-8fc7-07315bb29adf/download2a4bf2f54bbb6738a4945641fe3ed229MD51TEXTRomero_Huarancca_Yelena_Yessenia_2014.pdf.txtRomero_Huarancca_Yelena_Yessenia_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain92352https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26f3d9f3-66d7-4f87-952d-34dc0e290db1/download4c13d1d63c306e567e752150f8bc7b5dMD56THUMBNAILRomero_Huarancca_Yelena_Yessenia_2014.pdf.jpgRomero_Huarancca_Yelena_Yessenia_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12515https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40a639b2-2c82-4ebb-ae5f-3f4f2272613b/download78c60e238038d26b1d66a5cac6f25e04MD5720.500.12672/13252oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132522024-08-16 02:23:10.442https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTExVDEwOjU5OjA5WiAoR01UKToKCg== |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).