Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú

Descripción del Articulo

Evalúa el estrés oxidativo y la alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada en el poblado de Molinos, provincia de Jauja, (población expuesta) resultados que fueron comparados con una población con características socio-demográficas simila...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Estrés oxidativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
id UNMS_15fb29d178328dabeeec7c2b3cb8c786
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18109
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
title Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
spellingShingle Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
Mendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol
Arsénico
Estrés oxidativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
title_short Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
title_full Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
title_fullStr Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
title_full_unstemmed Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
title_sort Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú
author Mendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol
author_facet Mendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Jerí, Yadira
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol
dc.subject.none.fl_str_mv Arsénico
Estrés oxidativo
topic Arsénico
Estrés oxidativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
description Evalúa el estrés oxidativo y la alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada en el poblado de Molinos, provincia de Jauja, (población expuesta) resultados que fueron comparados con una población con características socio-demográficas similares del distrito de Apata (población control), pertenecientes a la misma provincia, cuya concentración de arsénico en agua no sobrepasa los niveles permitidos. Se recolectaron muestras de orina y sangre para cuantificar el arsénico total en orina (AsT-U) como marcador de exposición y la actividad de las enzimas superóxido dismutasa y catalasa, la cuantificación de glutatión, malondialdehido (MDA) y formación de productos avanzados de oxidación proteica (PAOP) como marcadores de estrés oxidativo. Participaron un total de 60 niños entre las edades de 5 y 12 años. No hubo diferencia significativa entre los parámetros antropométricos y de crecimiento entre ambas poblaciones. La concentración media de AsT-U fue de 3,61 μg/L y 27,5 μg/L para el grupo control y expuesto respectivamente, mostrando de acuerdo la prueba de t de student una diferencia significativa entre ambos grupos de estudio, donde el 96,7% del grupo expuesto superó el valor límite establecido en niños por la comisión de Biomonitoreo Humano de la Agencia Federal Alemana del Medio Ambiente para exposición ambiental (15 μg/L). Los niveles de glutatión, MDA y PAOP fueron 11,29 mmoles/L, 9,21 mmoles/L y 46,95 umol cloramina T/L para el grupo control y 17,62 mmoles/L,12,89 mmoles/L y 63,95 umol cloramina T /L para el grupo expuesto, siendo, de acuerdo a la prueba de t de student, significativamente mayores en el grupo expuesto (p < 0.05). Seguidamente se determinó de acuerdo al análisis de correlación de Person una correlación positiva y significativa entre los niveles de AsT-U con los niveles de MDA (r = 0,597, p < 0,05). En conclusión, la exposición al arsénico por consumo de agua potable en la población infantil de Molinos está directamente relacionado con el estrés oxidativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T16:59:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T16:59:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mendoza E. Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18109
identifier_str_mv Mendoza E. Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18109
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/420d39c5-14ae-4594-951f-c68263815c46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86dccbc9-ef53-4f36-b833-1e3ad22cd693/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/062cf7ff-a5d9-451f-9407-55112bbfe79a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbd59051-23b1-467d-afe2-ec6c0e571253/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8eb0bdb4e63c6df9923d73ed14b8660e
0eeb998c0930d94d118cf36e0afddd03
5e7b16a6be6a9c1c284b257e3d065e22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983265622589440
spelling Fernández Jerí, YadiraMendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol2022-05-18T16:59:56Z2022-05-18T16:59:56Z2022Mendoza E. Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18109Evalúa el estrés oxidativo y la alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada en el poblado de Molinos, provincia de Jauja, (población expuesta) resultados que fueron comparados con una población con características socio-demográficas similares del distrito de Apata (población control), pertenecientes a la misma provincia, cuya concentración de arsénico en agua no sobrepasa los niveles permitidos. Se recolectaron muestras de orina y sangre para cuantificar el arsénico total en orina (AsT-U) como marcador de exposición y la actividad de las enzimas superóxido dismutasa y catalasa, la cuantificación de glutatión, malondialdehido (MDA) y formación de productos avanzados de oxidación proteica (PAOP) como marcadores de estrés oxidativo. Participaron un total de 60 niños entre las edades de 5 y 12 años. No hubo diferencia significativa entre los parámetros antropométricos y de crecimiento entre ambas poblaciones. La concentración media de AsT-U fue de 3,61 μg/L y 27,5 μg/L para el grupo control y expuesto respectivamente, mostrando de acuerdo la prueba de t de student una diferencia significativa entre ambos grupos de estudio, donde el 96,7% del grupo expuesto superó el valor límite establecido en niños por la comisión de Biomonitoreo Humano de la Agencia Federal Alemana del Medio Ambiente para exposición ambiental (15 μg/L). Los niveles de glutatión, MDA y PAOP fueron 11,29 mmoles/L, 9,21 mmoles/L y 46,95 umol cloramina T/L para el grupo control y 17,62 mmoles/L,12,89 mmoles/L y 63,95 umol cloramina T /L para el grupo expuesto, siendo, de acuerdo a la prueba de t de student, significativamente mayores en el grupo expuesto (p < 0.05). Seguidamente se determinó de acuerdo al análisis de correlación de Person una correlación positiva y significativa entre los niveles de AsT-U con los niveles de MDA (r = 0,597, p < 0,05). En conclusión, la exposición al arsénico por consumo de agua potable en la población infantil de Molinos está directamente relacionado con el estrés oxidativo.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. A18040801-PTPGRADO.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArsénicoEstrés oxidativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica28307333https://orcid.org/0000-0002-5775-065X47518990917046García Ortiz, Mesías MoisésSolano Canchaya, Gabriela NormaParreño Tipián, Juan ManuelSolis Calero, Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07200816416796361032657910373255LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/420d39c5-14ae-4594-951f-c68263815c46/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMendoza_dlre.pdfMendoza_dlre.pdfapplication/pdf4905876https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86dccbc9-ef53-4f36-b833-1e3ad22cd693/download8eb0bdb4e63c6df9923d73ed14b8660eMD53TEXTMendoza_dlre.pdf.txtMendoza_dlre.pdf.txtExtracted texttext/plain102200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/062cf7ff-a5d9-451f-9407-55112bbfe79a/download0eeb998c0930d94d118cf36e0afddd03MD56THUMBNAILMendoza_dlre.pdf.jpgMendoza_dlre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14654https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbd59051-23b1-467d-afe2-ec6c0e571253/download5e7b16a6be6a9c1c284b257e3d065e22MD5720.500.12672/18109oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/181092024-08-16 01:21:16.497https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).