Evaluación de factores de riesgo cardiometabólico en personas expuestas a arsénico en agua de consumo en el distrito de Molinos – Jauja
Descripción del Articulo
Evalúa la relación entre los factores de riesgo cardiometabólico y la exposición a arsénico en agua de consumo humano en pobladores del distrito de Molinos, provincia de Jauja – Junín, Perú. Se evaluó la correlación entre los componentes del síndrome metabólico, el índice de masa corporal y los marc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arsénico en el cuerpo Arsénico - Análisis Arsénico - Efectos fisiológicos Contaminación del agua - Perú - Jauja (Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | Evalúa la relación entre los factores de riesgo cardiometabólico y la exposición a arsénico en agua de consumo humano en pobladores del distrito de Molinos, provincia de Jauja – Junín, Perú. Se evaluó la correlación entre los componentes del síndrome metabólico, el índice de masa corporal y los marcadores de riesgo ateroesclerótico con el arsénico total urinario (AsT-U) en un grupo de Molinos (n=81); se estableció un grupo control (n=31) ubicado en la misma región, pero con arsénico en agua menor que el LMP. La concentración de arsénico en agua en Molinos fue 47 ± 5.2 µg/L con un correspondiente AsT-U de 28.85 µg/L; no se encontró diferencia significativa en la frecuencia de síndrome metabólico entre el grupo de Molinos y el control, se observó mayor frecuencia de obesidad en Molinos (28.4% vs 9.7%; p=0.000); la actividad arilesterasa (ARE) de la enzima paraoxonasa-1 (PON1) fue significativamente menor en Molinos (70.36 kU/L vs 93.96 kU/L, p=0.000), se observó una correlación inversa moderada con el AsT-U (N=112; rho = -0.414; p=0.000). La disminución de la ARE en el grupo de Molinos está asociada a la exposición a arsénico, pudiendo incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas en esta población por interacción con otros factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).