Estrés oxidativo y alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada del poblado de Molinos, Jauja Perú

Descripción del Articulo

Evalúa el estrés oxidativo y la alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada en el poblado de Molinos, provincia de Jauja, (población expuesta) resultados que fueron comparados con una población con características socio-demográficas simila...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza De la Rosa, Emily Mayte Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Estrés oxidativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
Descripción
Sumario:Evalúa el estrés oxidativo y la alteración de los marcadores antioxidantes en niños expuestos a arsénico por consumo de agua contaminada en el poblado de Molinos, provincia de Jauja, (población expuesta) resultados que fueron comparados con una población con características socio-demográficas similares del distrito de Apata (población control), pertenecientes a la misma provincia, cuya concentración de arsénico en agua no sobrepasa los niveles permitidos. Se recolectaron muestras de orina y sangre para cuantificar el arsénico total en orina (AsT-U) como marcador de exposición y la actividad de las enzimas superóxido dismutasa y catalasa, la cuantificación de glutatión, malondialdehido (MDA) y formación de productos avanzados de oxidación proteica (PAOP) como marcadores de estrés oxidativo. Participaron un total de 60 niños entre las edades de 5 y 12 años. No hubo diferencia significativa entre los parámetros antropométricos y de crecimiento entre ambas poblaciones. La concentración media de AsT-U fue de 3,61 μg/L y 27,5 μg/L para el grupo control y expuesto respectivamente, mostrando de acuerdo la prueba de t de student una diferencia significativa entre ambos grupos de estudio, donde el 96,7% del grupo expuesto superó el valor límite establecido en niños por la comisión de Biomonitoreo Humano de la Agencia Federal Alemana del Medio Ambiente para exposición ambiental (15 μg/L). Los niveles de glutatión, MDA y PAOP fueron 11,29 mmoles/L, 9,21 mmoles/L y 46,95 umol cloramina T/L para el grupo control y 17,62 mmoles/L,12,89 mmoles/L y 63,95 umol cloramina T /L para el grupo expuesto, siendo, de acuerdo a la prueba de t de student, significativamente mayores en el grupo expuesto (p < 0.05). Seguidamente se determinó de acuerdo al análisis de correlación de Person una correlación positiva y significativa entre los niveles de AsT-U con los niveles de MDA (r = 0,597, p < 0,05). En conclusión, la exposición al arsénico por consumo de agua potable en la población infantil de Molinos está directamente relacionado con el estrés oxidativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).