Auditoría al proceso de atención de enfermería del paciente crítico en una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de EsSalud de Lima Perú 2022
Descripción del Articulo
Establece el proceso de auditoría según la aplicación del proceso de atención de enfermería en el paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). Existen diferentes líneas de investigación, sin embargo, algunas de ellas cuentan con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría médica Atención médica Enfermería - Cuidado Hospitales - Perú - Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Establece el proceso de auditoría según la aplicación del proceso de atención de enfermería en el paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). Existen diferentes líneas de investigación, sin embargo, algunas de ellas cuentan con más interés que otras. Así la preocupación por la calidad de atención al paciente se convierte de gran importancia, y al hablar de calidad es necesario mencionar también a Auditoria en Salud. Esta surge como una importante herramienta para evaluar la calidad de la atención brindada al paciente, y bajo la concepción del equipo multidiciplinario y la importante labor que cada profesión desempeña, es que se desarrolla también la auditoría en enfermería. Es así que, gracias a su labor continua, enfermería ha acumulado experiencia, lo que le ha permitido crecer con responsabilidad y convicción, por consiguiente, no es ajena a promover acciones para fortalecer la práctica y educación de sus miembros contribuyendo así a la mejoría de los servicios de salud para todas las personas. Ante ello, surge el interés de contribuir con el empoderamiento de Enfermería a través de un estudio de Auditoría en enfermería, que contribuya no solo a la profesión desde la perspectiva de educar y compartir conocimientos, sino también a la persona que recibe los cuidados de Enfermería al asegurar la calidad de la atención de enfermería recibida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).