Implementación de la auditoria de enfermería para mejorar la calidad de atención en el servicio de hemodiálisis en el Centro Nacional De Salud Renal – ESSALUD. Lima. 2019

Descripción del Articulo

La garantía de calidad en salud es entendida como el conjunto de mecanismos o acciones a través de los cuales se asegura la máxima eficacia de todos los procedimientos que busquen el mayor grado de bienestar del paciente o cliente y su completa satisfacción. En ese sentido, la Auditoría y la evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Allca, Marleni Jacqueline
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
evaluación
Cuidado de enfermería
Descripción
Sumario:La garantía de calidad en salud es entendida como el conjunto de mecanismos o acciones a través de los cuales se asegura la máxima eficacia de todos los procedimientos que busquen el mayor grado de bienestar del paciente o cliente y su completa satisfacción. En ese sentido, la Auditoría y la evaluación del cuidado de enfermería ha probado ser una estrategia óptima para el mejoramiento continuo de los servicios de salud, por lo que se pretende realizar el presente trabajo que permita conocer y estimar la auditoría de la calidad de la atención del personal de Enfermería en el Centro Nacional de Salud Renal (CNSR) - EsSalud, durante el período 2018-2019 y, con ello, evaluar la metodología utilizada para la realización de dicho procedimiento, la adherencia a estándares institucionales, el diseño de una estrategia de auditoría en enfermería y una propuesta de socialización de los resultados obtenidos. Asimismo, el presente trabajo se justifica en el fundamental aporte teórico y uso de herramientas metodológicas que impliquen evidencias para determinar si en las labores realizadas por las enfermeras se aplican los estándares de calidad de acuerdo al cumplimiento de guías y protocolos establecidos. La auditoría en enfermería es un conjunto de métodos y procedimientos necesarios para evaluar el nivel de eficiencia en la calidad de Atención de Salud. Al hablar de una atención de calidad al paciente con ERC en terapia de sustitución renal (Hemodiálisis y Diálisis peritoneal), se busca lograr un alto grado de excelencia profesional, el uso eficiente de los recursos, con el mínimo riesgo para el paciente, alto grado de satisfacción del mismo logrando un impacto final positivo en su salud. Por ello la auditoria juega un rol importante para la evaluación del proceso de atención de enfermería ya sea de forma directa (auditoria concurrente) o indirecta (auditoria de calidad de registros) con el propósito de lograr cada vez mejoras en el quehacer de la enfermera. El presente trabajo responde a esta implementación a nivel del Centro Nacional de Salud Renal y continuar con las observaciones encontradas, así como aplicar las Normas y Procedimientos de Auditoría en Enfermería para la mejora continua del Proceso de Atención de Enfermería en pacientes en Diálisis del CNSR, aplicar los instrumentos para la auditoría de la calidad del registro asistencial en enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal del CNSR, aplicar los instrumentos para la auditoría concurrente en enfermería en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal del CNSR, evaluar la calidad del cuidado brindado al paciente en Diálisis en el CNSR y plantear y ejecutar las acciones correctivas para la mejora de los procesos de enfermería
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).