"Evaluación de actividades del cuidado de enfermería en el sistema hospitalario Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD 2015/2017”

Descripción del Articulo

El sistema hospitalario, es un sistema complejo, donde intervienen varios profesionales y no profesionales para ofrecer el servicio de salud que genera el hospital. Dada esta complejidad, la División del Trabajo en este sistema, también resulta ser complejo. El referente más común de la División del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aza Santamaria, Julia Gloria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Actividades del cuidado de enfermería
Descripción
Sumario:El sistema hospitalario, es un sistema complejo, donde intervienen varios profesionales y no profesionales para ofrecer el servicio de salud que genera el hospital. Dada esta complejidad, la División del Trabajo en este sistema, también resulta ser complejo. El referente más común de la División del Trabajo es observar los modos de producir los bienes o servicios que requiere la sociedad. Las necesidades sociales, el avance tecnológico, el tamaño de la demanda, etc., son determinantes para la permanencia de esta división. Smith proponía “una división técnica del trabajo a partir de la posibilidad de tomar como unidad a dividir los componentes elementales de los productos”. El presente informe de experiencia profesional titulado “Evaluación de las actividades del Cuidado de Enfermería en el Sistema Hospitalario - Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen”, tiene por finalidad describir como EsSalud mensura las actividades que realiza la profesional. Enfermera en los Cuidados que brinda a los pacientes hospitalizados en el periodo 2015 – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).