Diseño e implementación de un sistema de gestión de SST para reducir los accidentes en la empresa JJO contratistas generales E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue diseñar y realizar la implementación un sistema de gestión de la SST a fin de reducir los accidentes de trabajo. El estudio desarrollado es aplicativo, con diseño descriptivo explicativo y de corte transversal. Teniendo una población de 16 trabajadores y para rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Sistema de gestión Implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | La finalidad de la investigación fue diseñar y realizar la implementación un sistema de gestión de la SST a fin de reducir los accidentes de trabajo. El estudio desarrollado es aplicativo, con diseño descriptivo explicativo y de corte transversal. Teniendo una población de 16 trabajadores y para realizar el estudio el comportamiento del SGSST en 90 días muestrales, en las que se aplicó los parámetros del SGSST. Usándose la observación directa y como elementos instrumentales: cartillas registrales de accidentes e incidentes, datos estadísticos de SST, Formatos de registros de capacitación, inducciones y difusión. Los resultados evidencian que la cantidad de los accidentes antes de la implementación fue de 25 y posterior a la implementación se redujo a 10. Representando una reducción del 60% de accidentes, asimismo se redujo los índices (IF, IG e IA). La investigación permite concluir que el diseño e implementación del SGSST reduce los accidentes en la empresa JJO contratistas generales E.I.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).