Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la micro empresa “Ladrillos Camala E.I.R.L.” del distrito de San Jerónimo, basado en la Norma ISO 45001

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SGSST) basado en la norma internacional ISO 45001, para mejorar la gestión del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la micro empresa Ladrillos Camala E.I.R.L. del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camala Calderon, Abel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de seguridad
Salud en el trabajo
Implementación
ISO 45001
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SGSST) basado en la norma internacional ISO 45001, para mejorar la gestión del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la micro empresa Ladrillos Camala E.I.R.L. del distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco, para cuyo efecto se diseñó una investigación de tipo aplicada, con enfoque mixto, nivel explicativo y diseño pre-experimental, tomando como unidad de estudio a la micro empresa Ladrillos Camala E.I.R.L. con una población y muestra censal de 22 trabajadores, aplicándose las técnicas de acopio de datos consistentes en la observación, revisión documental y encuestas, y como técnicas de análisis de datos el estadístico-descriptivo, el análisis documental y el análisis de contenido. Los resultados hallados indican que el grado de cumplimiento de requisitos exigidos para el SGSST tanto por la ley 29783 como por la ISO 45001 alcanzaba a un promedio de 40.02% y 31% respectivamente y el nivel de percepción de los trabajadores respecto al SGSST de la empresa era especialmente negativo. Luego del proceso de priorización e implementación de requisitos del SGSST en todas las dimensiones de la norma ISO 45001, se logró elevar el grado de cumplimiento de requisitos del SGSST de acuerdo a la ISO 45001, de un promedio de 31% a un promedio del 67.22% y al mismo tiempo mejorar la percepción de los trabajadores respecto al SGSST de la empresa, de una percepción preponderantemente negativa a otra preponderantemente positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).