La influencia del planeamiento financiero en la rentabilidad de Avla Seguros Perú, 2024

Descripción del Articulo

El presente documento describe las funciones realizadas en el área de Planeamiento Financiero de la empresa Avla Perú, en específico en el periodo del 2024. Debido a limitaciones en el acceso a información privada, el análisis se realiza con información pública obtenida hasta la fecha de realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Flores, Anghel Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Finanzas
Rentabilidad
Economía
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento describe las funciones realizadas en el área de Planeamiento Financiero de la empresa Avla Perú, en específico en el periodo del 2024. Debido a limitaciones en el acceso a información privada, el análisis se realiza con información pública obtenida hasta la fecha de realización del documento. En ese contexto, el objetivo principal es evaluar la situación financiera de Avla Perú, mediante ratios financiero para finalmente concluir como el área de planeamiento influyó en dicho análisis. Se proponen también algunas recomendaciones para la mejora del análisis y control de gestión. El presente trabajo se desarrolla en un contexto donde el sector asegurador se encuentra en proceso de crecimiento sostenido con una moderada competencia y teniendo en cuenta que en sector se caracteriza por un nivel de riesgo significativo. De tal forma, se vuelve esencial definir estrategias que permitan a la empresa optimizar su rentabilidad y aprovechar las oportunidades de expansión en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).