La cistotomía suprapubiana y el cistodrenage hipogástrico
Descripción del Articulo
Se aborda uno de los tratamientos más efectivos para hacer frente a la retención urinaria por esclerosis prostática. Los síntomas mas comunes del pene edematoso, glande rojo amoratado, meato entreabierto del que se escapan gotas de un pus sanguinolento debido a las tentativas de cateterización hecha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1898 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/210 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urología Cirugía Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | Se aborda uno de los tratamientos más efectivos para hacer frente a la retención urinaria por esclerosis prostática. Los síntomas mas comunes del pene edematoso, glande rojo amoratado, meato entreabierto del que se escapan gotas de un pus sanguinolento debido a las tentativas de cateterización hechas, vejiga distendida y estado general urémico. La operación comprende de los siguientes pasos: incisión cutánea, incisión de la línea blanca, investigación de la pared anterior a la vejiga: desplazamiento del fondo del saco peritoneal, abertura de la vejiga y una sutura de los bordes de la abertura vesical con los bordes de la herida abdominal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).