Intención emprendedora en los estudiantes de la escuela profesional de administración UNAMBA, 2019

Descripción del Articulo

El principal propósito de la investigación fue describir la intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración, UNAMBA, 2019. Donde la metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Laime, Edwin Timoteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1028
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud percibida y normas sociales
Intention emprendedora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El principal propósito de la investigación fue describir la intención emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración, UNAMBA, 2019. Donde la metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La investigación se apoyó en la encuesta como técnica e instrumento el cuestionario conformado 31 ítems planteados en escala de Likert de cinco puntos. La población se constituyó por 80 estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Además, el instrumento cuestionario fue validado por el juicio de 4 expertos, además la fiabilidad obtenida fue de (0. 934) alfa de Cronbach. En tal sentido, se procedió al procesamiento de la información donde se obtuvo mediante la estadística descriptiva y los resultados; que fueron representados en tablas y figuras; del modo que nos permitió elaborar un conjunto de conclusiones y recomendaciones. Los resultados nos permitio describir que el 77.5% que representa a 62 estudiantes de administración se encuentra con nivel alto en intención emprendedora, mientras, el 21.3% que representa a 17 estudiantes de administración se encuentran en un nivel medio, por último, el 1.3% que representa 1 estudiante se encuentran en un nivel bajo. Considerando estos resultados, los estudiantes en su gran mayoría demuestran que tienen una intención emprendedora, el cual que constituye la actitud hacia la conducta, normas sociales o subjetivas y control percibido/ autoeficacia emprendedora. Por lo tanto, la intención emprendedora es importante en los estudiantes de administración UNAMBA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).