Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue realizar un diagnóstico situacional y estimación de necesidades de los centros de producción de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Abancay, Apurímac. La recolección de información se realizó mediante un cuestionario (encuesta), validado a través de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1274 https://orcid.org/0000-0002-7517-772X |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuicultura Aguas de ríos Cultivo de trucha Piscicultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMB_e8a0361d79de84fee51013c7bec07819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/1274 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
title |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
spellingShingle |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac Utani Cayllahua, Saúl Acuicultura Aguas de ríos Cultivo de trucha Piscicultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
title_full |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
title_fullStr |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
title_full_unstemmed |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
title_sort |
Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímac |
author |
Utani Cayllahua, Saúl |
author_facet |
Utani Cayllahua, Saúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Quispe, Oscar Elisbán Meléndez Flores, Keyro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Utani Cayllahua, Saúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acuicultura |
topic |
Acuicultura Aguas de ríos Cultivo de trucha Piscicultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguas de ríos Cultivo de trucha Piscicultura |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
El objetivo del estudio fue realizar un diagnóstico situacional y estimación de necesidades de los centros de producción de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Abancay, Apurímac. La recolección de información se realizó mediante un cuestionario (encuesta), validado a través de juicio de expertos, basado en una prueba piloto, el análisis de la información fue a través de la estadística descriptiva y el análisis de correspondencia múltiple.La encuesta se ejecutó en los meses de setiembre a octubre del 2021, utilizando todas las medidas preventivas en el marco del estado de emergencia por COVID-19, y previo consentimiento informado. Se encontró 47 piscicultores en producción continua, de los cuales 66% son adultos, el 85% de la actividad es desarrollada por varones y el 45% tienen educación secundaria. El 68.1% de los piscicultores no acceden a capacitaciones, 55.3% no reciben asistencia técnica. El 51.1% desarrolla esta actividad mayor a dos años, el cultivo de truchas es una actividad complementaria propias de la agricultura familiar representado por el 83% y con una producción a nivel AREL del 80.9%. Sobre la fuente de recurso hídrico, el 76.6% utiliza ríos y el 76.6% de los estanques están construidos de cemento y hormigón. El 14.9% de los productores utilizan ovas importadas y un 63.1% compra alevines producidos dentro del ámbito.Realizan dos ciclos productivos por año el 72.3% de los productores y de estos el 70.2% de los ciclos tiene una duración de 6 a 7 meses. Asimismo, solo un 27.7% realiza un manejo adecuado de las densidades de siembra y el 74.5% utiliza alimento balanceado. Referente a la comercialización, 48.9% comercializa en mercados cercanos al ámbito de producción, 68.1% vende en presentación de trucha entera, 70.2% a precios de 3.9 a 4.2 dólares (USD). Las categorías productivas de AREL y AMYPE, tienen necesidades de financiamiento y de construcción de estanques. En conclusión, el 80.9% de los productores pertenecen a la categoría productiva de AREL, asimismo ambas categorías productivas tienen necesidades de financiamiento económico y construcción de instalaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-10T15:57:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-10T15:57:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1274 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-7517-772X |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1274 https://orcid.org/0000-0002-7517-772X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/4/T_079.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/1/T_079.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d13555760600e2dac73bfbc8018425d4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 106889818f18f6f663c7298df7e3f5cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271633220698112 |
spelling |
Gómez Quispe, Oscar ElisbánMeléndez Flores, Keyro AlbertoUtani Cayllahua, Saúl2023-05-10T15:57:36Z2023-05-10T15:57:36Z2023-05-10Vancouverhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1274https://orcid.org/0000-0002-7517-772XEl objetivo del estudio fue realizar un diagnóstico situacional y estimación de necesidades de los centros de producción de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Abancay, Apurímac. La recolección de información se realizó mediante un cuestionario (encuesta), validado a través de juicio de expertos, basado en una prueba piloto, el análisis de la información fue a través de la estadística descriptiva y el análisis de correspondencia múltiple.La encuesta se ejecutó en los meses de setiembre a octubre del 2021, utilizando todas las medidas preventivas en el marco del estado de emergencia por COVID-19, y previo consentimiento informado. Se encontró 47 piscicultores en producción continua, de los cuales 66% son adultos, el 85% de la actividad es desarrollada por varones y el 45% tienen educación secundaria. El 68.1% de los piscicultores no acceden a capacitaciones, 55.3% no reciben asistencia técnica. El 51.1% desarrolla esta actividad mayor a dos años, el cultivo de truchas es una actividad complementaria propias de la agricultura familiar representado por el 83% y con una producción a nivel AREL del 80.9%. Sobre la fuente de recurso hídrico, el 76.6% utiliza ríos y el 76.6% de los estanques están construidos de cemento y hormigón. El 14.9% de los productores utilizan ovas importadas y un 63.1% compra alevines producidos dentro del ámbito.Realizan dos ciclos productivos por año el 72.3% de los productores y de estos el 70.2% de los ciclos tiene una duración de 6 a 7 meses. Asimismo, solo un 27.7% realiza un manejo adecuado de las densidades de siembra y el 74.5% utiliza alimento balanceado. Referente a la comercialización, 48.9% comercializa en mercados cercanos al ámbito de producción, 68.1% vende en presentación de trucha entera, 70.2% a precios de 3.9 a 4.2 dólares (USD). Las categorías productivas de AREL y AMYPE, tienen necesidades de financiamiento y de construcción de estanques. En conclusión, el 80.9% de los productores pertenecen a la categoría productiva de AREL, asimismo ambas categorías productivas tienen necesidades de financiamiento económico y construcción de instalaciones.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2023-05-10T15:57:36Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_079.pdf: 2855484 bytes, checksum: 106889818f18f6f663c7298df7e3f5cb (MD5)Made available in DSpace on 2023-05-10T15:57:36Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_079.pdf: 2855484 bytes, checksum: 106889818f18f6f663c7298df7e3f5cb (MD5) Previous issue date: 2023-05-10Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAAcuiculturaAguas de ríosCultivo de truchaPisciculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Estado situacional de la crianza de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en centros de cultivo de la provincia de Abancay, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMédico Veterinario y ZootecnistaMedicina Veterinaria Y ZootecniaPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Medicina y Veterinaria ZootecniaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7517-772xhttps://orcid.org/0000-0002-5045-65110133293245634058https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841207Valderrama Pomé, Aldo AlimOha Humpiri, FilibertoPaucara Ocsa, Valeriano74664353Médico Veterinario y ZootecnistaTEXTT_079.pdf.txtT_079.pdf.txtExtracted texttext/plain119145http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/4/T_079.pdf.txtd13555760600e2dac73bfbc8018425d4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT_079.pdfT_079.pdfTexto completoapplication/pdf2855484http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1274/1/T_079.pdf106889818f18f6f663c7298df7e3f5cbMD51UNAMBA/1274oai:172.16.0.151:UNAMBA/12742024-10-16 10:32:50.163DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).