Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por finalidad determinar como incide la organización de la cadena productiva en la exportación de la palta, en la Provincia de Abancay. A efectos de promover el desarrollo de la cadena agroexportadora y lograr un posicionamiento satisfactorio en el mundo. Para concretar el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Hilares, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/391
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadenas productivas
Exportación
Palta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por finalidad determinar como incide la organización de la cadena productiva en la exportación de la palta, en la Provincia de Abancay. A efectos de promover el desarrollo de la cadena agroexportadora y lograr un posicionamiento satisfactorio en el mundo. Para concretar el objetivo propuesto se ha realizado un análisis del entorno externo e interno, llegando a determinar que la organización de la cadena productiva de la palta ha crecido de manera significativa en los dos últimos años, siendo uno de los principales productores de la provincia de Abancay. En el ámbito externo se resalta el incremento sostenido de la demanda por las tendencias de consumo y una mayor promoción. Internamente, el rol que cumple la Asociación de Fruticultores del Valle de Abancay (Afruva), a efectos de promover el desarrollo de sus asociados, es importante. Este rol de liderazgo debe ampliarse a toda la cadena agroexportadora, diseñando estrategias para integrar a los no asociados a efectos de mantener y mejorar la reputación de la palta de Abancay, en cuanto a buen sabor y calidad. Asimismo, es fundamental se intensifique acciones en forma coordinada para la planificación de los niveles de producción y exportación, con el objetivo de mantener precios estables promedio en los mercados de destino. En general, un esfuerzo de la organización de la cadena productiva de la palta en conjunto y en forma coordinada con alineamiento de objetiyos y estrategias definidas y en base a una gestión integral permitirán superar limitantes internos, lograr un mayor poder de negociación con clientes, aumentar la participación en mercados actuales y futuros, logrando una rentabilidad suficiente y sostenida. Desde esta perspectiva, y en función a la literatura analizada, entrevistas, visitas a fundos y la concreción de una mesa de trabajo con los principales representantes de la cadena productiva de la palta, se identificaron las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Que aquejan la organización de la cadena productiva de la palta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).