Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por finalidad determinar como incide la organización de la cadena productiva en la exportación de la palta, en la Provincia de Abancay. A efectos de promover el desarrollo de la cadena agroexportadora y lograr un posicionamiento satisfactorio en el mundo. Para concretar el o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadenas productivas Exportación Palta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMB_e7790e5c51f4a4263b0b891ac1ed8f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/391 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Vargas Godoy, Víctor CarmelinoTerán Hilares, Eduardo2016-10-24T15:08:57Z2016-10-24T15:08:57Z2016-10-24TAEM-T/2011T_0212http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/391Esta investigación tiene por finalidad determinar como incide la organización de la cadena productiva en la exportación de la palta, en la Provincia de Abancay. A efectos de promover el desarrollo de la cadena agroexportadora y lograr un posicionamiento satisfactorio en el mundo. Para concretar el objetivo propuesto se ha realizado un análisis del entorno externo e interno, llegando a determinar que la organización de la cadena productiva de la palta ha crecido de manera significativa en los dos últimos años, siendo uno de los principales productores de la provincia de Abancay. En el ámbito externo se resalta el incremento sostenido de la demanda por las tendencias de consumo y una mayor promoción. Internamente, el rol que cumple la Asociación de Fruticultores del Valle de Abancay (Afruva), a efectos de promover el desarrollo de sus asociados, es importante. Este rol de liderazgo debe ampliarse a toda la cadena agroexportadora, diseñando estrategias para integrar a los no asociados a efectos de mantener y mejorar la reputación de la palta de Abancay, en cuanto a buen sabor y calidad. Asimismo, es fundamental se intensifique acciones en forma coordinada para la planificación de los niveles de producción y exportación, con el objetivo de mantener precios estables promedio en los mercados de destino. En general, un esfuerzo de la organización de la cadena productiva de la palta en conjunto y en forma coordinada con alineamiento de objetiyos y estrategias definidas y en base a una gestión integral permitirán superar limitantes internos, lograr un mayor poder de negociación con clientes, aumentar la participación en mercados actuales y futuros, logrando una rentabilidad suficiente y sostenida. Desde esta perspectiva, y en función a la literatura analizada, entrevistas, visitas a fundos y la concreción de una mesa de trabajo con los principales representantes de la cadena productiva de la palta, se identificaron las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Que aquejan la organización de la cadena productiva de la paltaMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0212.pdf: 3165318 bytes, checksum: a890182484e79fd4ff5029595ec1dbde (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACadenas productivasExportaciónPaltahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasAdministración de EmpresasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-3790-753001288588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Vilca Cáceres, MarinaSotomayor Chahuaylla, José AdbónValer Montesinos, Rosario Leticia43386810TEXTT_0212.pdf.txtT_0212.pdf.txtExtracted texttext/plain148138http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/391/2/T_0212.pdf.txt801b30a76504ff3ce31099bc4161b77bMD52ORIGINALT_0212.pdfapplication/pdf3165318http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/391/1/T_0212.pdfa890182484e79fd4ff5029595ec1dbdeMD51UNAMBA/391oai:172.16.0.151:UNAMBA/3912024-10-22 19:41:05.179DSpaceathos2777@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
title |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
spellingShingle |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 Terán Hilares, Eduardo Cadenas productivas Exportación Palta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
title_full |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
title_fullStr |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
title_full_unstemmed |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
title_sort |
Organización de la cadena productiva y su incidencia en la exportación de la palta, en la provincia de Abancay - 2009 |
author |
Terán Hilares, Eduardo |
author_facet |
Terán Hilares, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Godoy, Víctor Carmelino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Terán Hilares, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cadenas productivas Exportación Palta |
topic |
Cadenas productivas Exportación Palta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación tiene por finalidad determinar como incide la organización de la cadena productiva en la exportación de la palta, en la Provincia de Abancay. A efectos de promover el desarrollo de la cadena agroexportadora y lograr un posicionamiento satisfactorio en el mundo. Para concretar el objetivo propuesto se ha realizado un análisis del entorno externo e interno, llegando a determinar que la organización de la cadena productiva de la palta ha crecido de manera significativa en los dos últimos años, siendo uno de los principales productores de la provincia de Abancay. En el ámbito externo se resalta el incremento sostenido de la demanda por las tendencias de consumo y una mayor promoción. Internamente, el rol que cumple la Asociación de Fruticultores del Valle de Abancay (Afruva), a efectos de promover el desarrollo de sus asociados, es importante. Este rol de liderazgo debe ampliarse a toda la cadena agroexportadora, diseñando estrategias para integrar a los no asociados a efectos de mantener y mejorar la reputación de la palta de Abancay, en cuanto a buen sabor y calidad. Asimismo, es fundamental se intensifique acciones en forma coordinada para la planificación de los niveles de producción y exportación, con el objetivo de mantener precios estables promedio en los mercados de destino. En general, un esfuerzo de la organización de la cadena productiva de la palta en conjunto y en forma coordinada con alineamiento de objetiyos y estrategias definidas y en base a una gestión integral permitirán superar limitantes internos, lograr un mayor poder de negociación con clientes, aumentar la participación en mercados actuales y futuros, logrando una rentabilidad suficiente y sostenida. Desde esta perspectiva, y en función a la literatura analizada, entrevistas, visitas a fundos y la concreción de una mesa de trabajo con los principales representantes de la cadena productiva de la palta, se identificaron las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Que aquejan la organización de la cadena productiva de la palta |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TAEM-T/2011 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0212 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/391 |
identifier_str_mv |
TAEM-T/2011 T_0212 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/391/2/T_0212.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/391/1/T_0212.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
801b30a76504ff3ce31099bc4161b77b a890182484e79fd4ff5029595ec1dbde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814905780538703872 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).