Taller de psicomotricidad y desarrollo de competencias del área de matemática en niños y niñas de 4 años de la institución educativa ecológica “TARPURISUNCHIS” de Abancay-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera influye el Taller de Psicomotricidad en el nivel de adquisición de las competencias matemáticas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Tarpurisunchis de Abancay. La población objetivo del estudio estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Valencia, Lisbeth, Medina Guizado, Yuorenma Jaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/785
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Competencias
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera influye el Taller de Psicomotricidad en el nivel de adquisición de las competencias matemáticas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Tarpurisunchis de Abancay. La población objetivo del estudio estuvo conformada por niños y niñas del nivel inicial, con una muestra de 21 niños de 4 años. La investigación estuvo enmarcada en el tipo de investigación experimental, con un diseño bajo los parámetros del modelo pre experimental. Para obtener información sobre el nivel de adquisición de las competencias matemáticas en los niños se utilizó la Prueba EVAMAT-0. Los resultados obtenidos, a un nivel de significancia de 0.05, muestran que la aplicación del Taller de Psicomotricidad influye significativamente en el nivel de adquisición de las competencias matemáticas de Geometría, Cantidad y Conteo y Resolución de Problemas en los niños de la Institución Educativa Tarpurisunchis de Abancay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).