Diseño de malla de perforación para reducción de costos en labores de sección 8´x8´, Gal 9169─S y Xc 10564─SW del nivel 2870, U. P. San Andrés - La Libertad, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada, “Diseño de malla de perforación y voladura para reducción de costos en labores de sección 8´ x 8´, Galería 9169─S y Crucero 10564─SW del nivel 2870, U. P. San Andrés – La Libertad, 2018” tiene como principal objetivo determinar el diseño de malla de perforación y la dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz López, Marcos Abel, Pérez Urrutia, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1118
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Perforación
Voladura
Geomecánica
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada, “Diseño de malla de perforación y voladura para reducción de costos en labores de sección 8´ x 8´, Galería 9169─S y Crucero 10564─SW del nivel 2870, U. P. San Andrés – La Libertad, 2018” tiene como principal objetivo determinar el diseño de malla de perforación y la distribución de la carga explosiva para reducir los costos operativos en la perforación y voladura, explicando a detalle los modelos matemáticos como la teoría de Holmberg, y la teoría de áreas de influencia para calcular burden en el diseño de la malla de perforación y voladura . El diseño propuesto de malla de perforación y voladura contempla la reducción de taladros perforados en el frente y una mejor distribución de carga explosiva, optimizando nuestros índices de avance, reduciendo los costos operacionales, minimizando el daño al macizo rocoso y reduciendo el número de incidencia de disparos fallados en los frentes de perforación. Al realizar pruebas “in situ” se analizaron minuciosamente las deficiencias en la distribución de taladros teniendo en cuenta las características del macizo rocoso, diseño de arranque, paralelismo, burden y espaciamiento, eficiencia de perforación y carguío de explosivos. etc. que afectan la calidad de la voladura; los errores en las variables mencionadas tienen como resultado la deficiencia en el avance por disparo afectando directamente en el avance mensual programado, además la sobre excavación, disparos fallados; asimismo podría producir una deformación plástica en los taladros del arranque, situación defectuosa para crear una cara libre, los resultados afectan los costos unitarios de perforación y voladura. En ese sentido, se encontró que los factores más resaltantes son las características del macizo rocoso, la geometría del diseño de malla y los tipos de explosivos utilizados, entre otros para el logro del objetivo propuesto en la investigación. Con la estimación de costos unitarios en cada actividad de perforación y voladura se determinó los KPI’s y se obtuvo cuadros comparativos donde se hace una evaluación de los resultados de la voladura y la reducción de costos de laboreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).