Estudio geomecánico para realizar el diseño de malla de perforación de un túnel minero ubicado en la región Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue realizar el estudio geomecánico para realizar el diseño de malla de perforación de un túnel minero ubicado en la región Cajamarca, para ello se plantearon los objetivos específicos realizar la caracterización geomecánica, diseñar la malla de perforación y determinar la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geomecánica Perforaciones Voladuras Tuneles Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue realizar el estudio geomecánico para realizar el diseño de malla de perforación de un túnel minero ubicado en la región Cajamarca, para ello se plantearon los objetivos específicos realizar la caracterización geomecánica, diseñar la malla de perforación y determinar la reducción de los costos operativos al aplicar el diseño de malla propuesta. La investigación es aplicada, explicativa, cuantitativa y experimental. El túnel minero ubicado en la región Cajamarca, presenta RMR de 55, calificándola como roca regular, además presenta un GSI de 50 y Q de 4, todos estos parámetros se calcularon bajo la clasificación de Bienawski. El diseño de la malla de perforación de un túnel minero es largo del tajeo 40 m, ancho del tajeo 4 m, altura del tajeo 4 m, diámetro del taladro 51 mm, longitud del barreno 3.65 m (12’), longitud promedio de perforación es 3.20 m, utilizando malla Cuadrada. En la práctica para distribuir la carga explosiva, se incrementa de 1,3 a 1,6 veces la carga promedio en los taladros del arranque, disminuyendo en proporción las cargas en los cuadradores y alzas (que son los que menos trabajan, ya que actúan por desplome). Con el diseño de malla de perforación y voladura en los frentes de avance se obtiene una reducción de costos en los dos trimestres a una diferencia de s/. 43 591,68 por mes en la empresa en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).