Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar una propuesta de solución de inteligencia de negocios usando Pentaho, para contribuir a mejorar el análisis de la información en la Gestión Académica de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. La UNAMBA, maneja un sistema tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Ponce, Hamely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/613
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Hefesto
Datamart
Gestión académica
Pentaho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UNMB_595f685ed437b08af38404d734b83d92
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/613
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
title Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
spellingShingle Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
Sarmiento Ponce, Hamely
Inteligencia de negocios
Hefesto
Datamart
Gestión académica
Pentaho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
title_full Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
title_fullStr Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
title_full_unstemmed Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
title_sort Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016
author Sarmiento Ponce, Hamely
author_facet Sarmiento Ponce, Hamely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Ascue, Marleny
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Ponce, Hamely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia de negocios
Hefesto
Datamart
Gestión académica
Pentaho
topic Inteligencia de negocios
Hefesto
Datamart
Gestión académica
Pentaho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar una propuesta de solución de inteligencia de negocios usando Pentaho, para contribuir a mejorar el análisis de la información en la Gestión Académica de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. La UNAMBA, maneja un sistema transaccional el cual manipula datos operacionales los que por sí solos no generan información significativa para los directores, decanos, jefes de departamentos académicos ya que tienen que analizar la información para poder plantear planes de acción y estrategias de mejoras. Se propuso una solución de inteligencia de negocios para que las autoridades cuenten con una aplicación de gestión académica que proporcione información resumida, especifica y precisa en tiempo real, que ayude a analizar, tomar decisiones y correcciones necesarias sobre el seguimiento y rendimiento académico de estudiantes, información de egresados, graduados y titulados, plana de docentes, y conocimiento de la población universitaria. Para el desarrollo de la solución de inteligencia de negocios se utilizó la herramienta de Pentaho y se trabajó con la metodología Hefesto, la cual está compuesta por los siguientes pasos: análisis de requerimientos, análisis de data sources, modelo lógico e integración de datos. En la parte metodológica de investigación, el tipo de investigación utilizado es aplicada con un nivel experimental, con un diseño de investigación cuasi- experimental, método inductivo y con una muestra n= 14 personas. Como resultados del trabajo de investigación, se obtuvo que el número de reportes después de la solución de Inteligencia de negocios incrementó a un 70.37% mientras que antes de la solución de inteligencia de negocios tan solo es un 29.62%. Además el tiempo de consulta es favorable ya que se redujo a un tiempo de 2.57 minutos que equivale a un 5.83% de lo que anteriormente era un promedio 41.5 minutos y que equivale al 94%. La propuesta de solución de inteligencia de negocios no llegó a implantarse en las oficinas de las decanaturas, direcciones de las escuelas académicas profesional o jefaturas debido a que los equipos (las computadoras o laptops) no cumplen con los requerimientos mínimos de hardware que se necesitan para que soporte la herramienta de Pentaho y por la dificultad de accesibilidad a dichas oficinas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-24T15:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-24T15:17:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/613
identifier_str_mv APA
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/4/T_0336.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/2/license_rdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/1/T_0336.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a2caa1b79cc572297c96419fcd1e8f10
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
df76b173e7954a20718100d078b240a8
563f6cad885511ca5d72b386a509c2d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271628852330496
spelling Peralta Ascue, MarlenySarmiento Ponce, Hamely2018-08-24T15:17:59Z2018-08-24T15:17:59Z2018-08-24APAhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/613El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar una propuesta de solución de inteligencia de negocios usando Pentaho, para contribuir a mejorar el análisis de la información en la Gestión Académica de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. La UNAMBA, maneja un sistema transaccional el cual manipula datos operacionales los que por sí solos no generan información significativa para los directores, decanos, jefes de departamentos académicos ya que tienen que analizar la información para poder plantear planes de acción y estrategias de mejoras. Se propuso una solución de inteligencia de negocios para que las autoridades cuenten con una aplicación de gestión académica que proporcione información resumida, especifica y precisa en tiempo real, que ayude a analizar, tomar decisiones y correcciones necesarias sobre el seguimiento y rendimiento académico de estudiantes, información de egresados, graduados y titulados, plana de docentes, y conocimiento de la población universitaria. Para el desarrollo de la solución de inteligencia de negocios se utilizó la herramienta de Pentaho y se trabajó con la metodología Hefesto, la cual está compuesta por los siguientes pasos: análisis de requerimientos, análisis de data sources, modelo lógico e integración de datos. En la parte metodológica de investigación, el tipo de investigación utilizado es aplicada con un nivel experimental, con un diseño de investigación cuasi- experimental, método inductivo y con una muestra n= 14 personas. Como resultados del trabajo de investigación, se obtuvo que el número de reportes después de la solución de Inteligencia de negocios incrementó a un 70.37% mientras que antes de la solución de inteligencia de negocios tan solo es un 29.62%. Además el tiempo de consulta es favorable ya que se redujo a un tiempo de 2.57 minutos que equivale a un 5.83% de lo que anteriormente era un promedio 41.5 minutos y que equivale al 94%. La propuesta de solución de inteligencia de negocios no llegó a implantarse en las oficinas de las decanaturas, direcciones de las escuelas académicas profesional o jefaturas debido a que los equipos (las computadoras o laptops) no cumplen con los requerimientos mínimos de hardware que se necesitan para que soporte la herramienta de Pentaho y por la dificultad de accesibilidad a dichas oficinas.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2018-08-24T15:17:59Z No. of bitstreams: 2 T_0336.pdf: 3967023 bytes, checksum: 563f6cad885511ca5d72b386a509c2d1 (MD5) license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-24T15:17:59Z (GMT). No. of bitstreams: 2 T_0336.pdf: 3967023 bytes, checksum: 563f6cad885511ca5d72b386a509c2d1 (MD5) license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) Previous issue date: 2018-08-24Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Repositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAInteligencia de negociosHefestoDatamartGestión académicaPentahohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Inteligencia de negocios usando Pentaho para la gestión académica en la UNAMBA-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y SistemasIngeniería Informática y SistemasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-0708-856500493278https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612296Mamani Vilca, EclerCari Incahuanaco, FranciscoOrdoñez Ramos, Erech70144165TEXTT_0336.pdf.txtT_0336.pdf.txtExtracted texttext/plain196663http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/4/T_0336.pdf.txta2caa1b79cc572297c96419fcd1e8f10MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52ORIGINALT_0336.pdfT_0336.pdfTexto completoapplication/pdf3967023http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/613/1/T_0336.pdf563f6cad885511ca5d72b386a509c2d1MD51UNAMBA/613oai:172.16.0.151:UNAMBA/6132024-10-16 08:48:15.693DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).