Metodología de inteligencia de negocios en el proceso de toma de decisiónes del rendimiento académico de la Universidad Naciónal De Cañete

Descripción del Articulo

El proceso de toma de decisiones es una tarea estratégica por parte de los responsables de los procesos, en el ámbito académico supone la aplicación de actividades y estrategias que permitan optimizar el rendimiento académico en las instituciones educativas utilizando herramientas tecnologías que le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inquilla Quispe, Ricardo Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de Negocios
Business Intelligence
Bigdata
Datamart
Pentaho
Minería de datos
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El proceso de toma de decisiones es una tarea estratégica por parte de los responsables de los procesos, en el ámbito académico supone la aplicación de actividades y estrategias que permitan optimizar el rendimiento académico en las instituciones educativas utilizando herramientas tecnologías que les permitan obtener el conocimiento en un tiempo óptimo. La presente tesis establecer una propuesta de metodología de inteligencia de negocios y minería de datos denominada BI_DM que permita dar soporte en el proceso de toma de decisiones, en la presente tesis se desarrolla del área académica de la Universidad Nacional de Cañete. La satisfacción de los usuarios debe ser el principal objetivo de las instituciones públicas, por ello los responsables de la administración pública deben contar con herramientas eficientes que doten de respuestas rápidas a problemáticas académicas que apoyen en políticas de bienestar a los alumnos. En este mundo tan vertiginosos que desea respuestas rápidas de información la Metodología de Inteligencia de Negocios es un aliado a esta creciente demanda de servicios en tiempo real y que respondan necesidades a problemáticas académicas. El capítulo uno, describiremos el planteamiento del problema, delimitaciones del problema, objetivos generales y específicos y una breve justificación e importancia de la investigación. Capitulo dos, se detallan bases teóricas de inteligencia de negocios y minería de datos para el desarrollo de la solución Capítulo 3, se describe el uso de la metodología de inteligencia de negocios. Capítulo 4, se presenta los resultados de la solución planteada y por último se detallan las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado al realizar la investigación del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).