Canciones icono-verbales para el aprendizaje de palabras básicas en quechua en niños de la Institución Educativa Inicial N° 103 Aymas – Abancay, 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tiene por objetivo determinar si la aplicación de canciones icono-verbales contribuye al aprendizaje de palabras básicas en quechua en niños. El estudio corresponde a una investigación aplicada, pre experimental, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo, la muestra q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1352 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones icono-verbal Palabras básicas Quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación desarrollada tiene por objetivo determinar si la aplicación de canciones icono-verbales contribuye al aprendizaje de palabras básicas en quechua en niños. El estudio corresponde a una investigación aplicada, pre experimental, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo, la muestra que recibió el tratamiento fueron 21 niños de cinco años de edad y el instrumento utilizado que permitió recoger datos mediante la observación antes y después del tratamiento fue la ficha de observación con escalas de evaluación (inicio, proceso, logro) y que a través del coeficiente de rangos con signos de Wilcoxon se pudo contrastar la hipótesis llegando a la conclusión que la aplicación de las canciones icono-verbales si es un tratamiento adecuado que permitió contribuir de manera significativa el aprendizaje de las palabras básicas en quechua sustentado por el p valor de 0.00 menor al nivel de significancia de 0,05, además, los resultados descriptivos reportan que los 21 niños a quienes se aplicó las canciones icono-verbales registraron rangos positivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).