Estrés laboral y trabajo en equipo de los profesionales enfermeros del Hospital de Barranca – Cajatambo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre variable 1 estrés laboral y variable 2 trabajo en equipo en enfermeros (as) que suman 65 profesionales de ambos sexos, 52 sexo femenino y 13 sexo masculino. Cuyas edades son adultos jóvenes (21 a 40 años) y adultos intermedios (41 a 65 años) que vienen laborand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4033 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Trabajo en equipo Metas claras Gerencia de equipo Atención a miembros Reconocimiento a miembros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre variable 1 estrés laboral y variable 2 trabajo en equipo en enfermeros (as) que suman 65 profesionales de ambos sexos, 52 sexo femenino y 13 sexo masculino. Cuyas edades son adultos jóvenes (21 a 40 años) y adultos intermedios (41 a 65 años) que vienen laborando en el Hospital de Barranca – Cajatambo, 2018. Método: Se utilizó la observación no estructurada, también para la variable del estrés hemos utilizado el Test valorativo del estrés de Maribel Medina y Patricia Curibancoy y trabajo en equipo se evaluó con el Instrumento de medición del trabajo en equipo del IPAE; para este caso validadas con el estadístico Alfa de Cronbach (2018). Resultados señalan un total de 65 enfermeros (as), 36 que representa el 55% presenta estrés laboral moderado y de 65 enfermeros, 38 que representa el 58% desarrollan un trabajo en equipo moderado. Conclusión: Se evidencia la prevalencia de los que tienen nivel estrés laboral moderado también trabajo en equipo moderado; en este sentido, se puede indicar que la condición psicológico mental de la persona repercute en la forma de trabajo grupal y viceversa, este proceso se da a través de la interacción, de modo que el comportamiento de uno se vincula a lo que hacen los otros, por esta razón la condición Psicológico mental pone en juego el desempeño personal y afecta al realizar las tareas en el trabajo en equipo. La significación bilateral p-valor es 0,028 < 0,05 se rechaza la hipótesis Ho, y valor Coeficiente de Correlación de Spearman 0,272 asumiendo hay relación directa y moderada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).