Liderazgo y cambio organizacional en el centro de salud Socorro. Huaura 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar si existe correlación significativa entre el liderazgo y cambio organizacional en los trabajadores del Centro de Salud SocorroHuaura. Método y material, éste trabajo es de carácter cuantitativo, aplicado, correlacional, no experimental de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alor Quispe, Deborah, Vilela Mendoza, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4090
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Rasgos primarios
Rasgos secundarios
Cambio Org
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar si existe correlación significativa entre el liderazgo y cambio organizacional en los trabajadores del Centro de Salud SocorroHuaura. Método y material, éste trabajo es de carácter cuantitativo, aplicado, correlacional, no experimental de corte transversal; se ha utilizado la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de 10 ítems para medir liderazgo y otro de 16 ítems para cambio organizacional. Tomando una muestra no probabilística irrestricta de 27 trabajadores. Los resultados fueron 70.4% tienen liderazgo y 92.6% tiene características de un cambio organizacional. Como conclusión final; existe correlación significativa entre el liderazgo en sus dos dimensiones medidas: primarias y secundarias con el cambio organizacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).