Psicomotricidad en el desarrollo de la lecto-escritura en niños de 5 años de la I.E.I. 20348 Zapata – Santa María
Descripción del Articulo
La investigación intitulada “PSICOMOTRICIDAD EN EL DESARROLLO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. 20348 ZAPATA – SANTA MARIA. Correspondiendo a una investigación prototipo Primordial, rango característico, conexional y no empírico, cuya teoría formulada fue: “La psicomotricidad se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3912 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Lectura Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación intitulada “PSICOMOTRICIDAD EN EL DESARROLLO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. 20348 ZAPATA – SANTA MARIA. Correspondiendo a una investigación prototipo Primordial, rango característico, conexional y no empírico, cuya teoría formulada fue: “La psicomotricidad se corresponde de manera significativa con el progreso del lecto - escritura en niños de 5 años de la I.E.I. 20348 Zapata- Santa María. Para lo cual, se contó con una población de 61 niños de 3 hasta 5 años. En el análisis se estableció la utilización de un prototipo por convivencia de 19 niños. La herramienta primordial fue el cuestionario, aplicado al primer y segundo inconstante. Las respuestas demuestran que hay conexión entre la psicomotricidad y el progreso de la lecto escritura en niños de 5 años del I.E.I. 20348 Zapata- Santa María. Se debe a la reciprocidad de Spearman que restituye el valor 0,457 de ponderada agrupación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).