Actividades lúdicas en el desarrollo motriz en estudiantes de primer grado de la I.E. "Fermin Pablo Coz Martel", año 2024

Descripción del Articulo

El informe “Actividades lúdicas en el desarrollo motriz en estudiantes de primer grado de la I.E. Fermin Pablo Coz Martel, año 2024” con objetivo establecer la relación entre las actividades lúdicas con el desarrollo motriz en estudiantes de primer grado. Con metodología cuantitativa, de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Collantes, Fernando Jose, Chavez Carbajal, Estanic Dimas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Desarrollo motriz
Esquema corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El informe “Actividades lúdicas en el desarrollo motriz en estudiantes de primer grado de la I.E. Fermin Pablo Coz Martel, año 2024” con objetivo establecer la relación entre las actividades lúdicas con el desarrollo motriz en estudiantes de primer grado. Con metodología cuantitativa, de diseño no experimental ya que las variables no son manipuladas y el nivel corresponde al correlacional. Contó con muestra de 18 estudiantes a quienes administraron la lista de cotejo de las 2 variables. Donde sus resultados mostraron un 53% en nivel regular de actividades lúdicas y un 62% en nivel regular de desarrollo motriz, afirmando que hay evidencias de correlación positiva y entre las actividades lúdicas y el desarrollo motriz (p < .05; r = .642) concluyendo que existe correlación en ambas variables en estudiantes de primer grado de la I.E.“Fermin Pablo Coz Martel”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).