El pensamiento crítico y los rasgos de la inteligencia de los alumnos de la facultad de educación de la UNJFSC del X ciclo, 2020-I
Descripción del Articulo
Hoy en día en este mundo de crisis y sobre todo corrupción el pensamiento débil de nuestra población facilita la manipulación mediática motivada por intereses mezquinos y delincuenciales a través de los medios de comunicaciones ante esto adquiere importancia en la educación peruana potenciar investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Pensamiento crítico Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Hoy en día en este mundo de crisis y sobre todo corrupción el pensamiento débil de nuestra población facilita la manipulación mediática motivada por intereses mezquinos y delincuenciales a través de los medios de comunicaciones ante esto adquiere importancia en la educación peruana potenciar investigaciones del pensamiento crítico como rasgo superior de la inteligencia. Objetivo: “Determinar la interrelación del pensamiento crítico y los rasgos de la inteligencia de los alumnos referidos en este propósito”. Materiales y Métodos: ha sido considerada el enfoque cuanti-cualitativo, de diseño cuasi experimental de corte transversal y nivel correlacional, la población la constituyeron 154 alumnos de la Facultad de Educación, y su muestra conformada por 40 alumnos. Conclusiones: “Si existe una interrelación del pensamiento crítico y los rasgos de la inteligencia de os alumnos referidos en este estudio”, aceptándose de manera significativa la propuesta de las hipótesis correspondientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).