Exportación Completada — 

Análisis de la incorporación de fibra de agave lechuguilla en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto - 2023

Descripción del Articulo

Nuestra investigación realizada tiene por objetivo dar a conocer la evaluación de cómo influye la fibra de agave lechuguilla en las propiedades físico mecánicas del concreto para el 2023, en la cual evaluaremos como esta fibra natural extraída de la parte sierra de nuestro país influye en el concret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Nazario, Lionar Leonardo, Guevara Sanchez, Erlis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agave lechuguilla
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación realizada tiene por objetivo dar a conocer la evaluación de cómo influye la fibra de agave lechuguilla en las propiedades físico mecánicas del concreto para el 2023, en la cual evaluaremos como esta fibra natural extraída de la parte sierra de nuestro país influye en el concreto, en diversos porcentajes, siendo según ciertas investigaciones favorables en pequeños porcentajes por lo cual hemos optado por elegir 0.5 , 1.0 y 1.5% de fibra añadida a un diseño de mezcla elaborado por el método ACI de resistencia en kg/cm2 de 210; buscamos promover el uso de productos naturales que abundan como opción para fortalecer el concreto ya que en el empleo de ciertos elementos sintéticos o derivados de productos químicos, tenemos que algunos tienen procedimientos largos de elaboración o en casos también hacen daño a la salud del ser humano como es el caso del asbesto, de esta forma emplear productos que beneficien a las personas sin perjudicar su salud, con productos naturales. Para la correcta interpretación nos ayudaremos de la técnica de la observación y tomaremos registro de los datos obtenidos mediante una ficha de observación de tal manera de registrar los resultados en cada fase de las pruebas a realizar, donde esperamos que el material empleado pueda aportar resistencia al concreto, llegamos a la conclusión de que los porcentajes favorables para añadir en el concreto son de 0.5 y 1.0% de fibra de agave, añadiendo capacidad de carga a compresión favoreciendo nuestro concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).