Caracterización de la calidad del agua para consumo humano y la percepción local en Huari, Áncash – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar la calidad del agua para consumo humano y la percepción local en Huari - Áncash, 2021”. Metodología: Es descriptivo y correlacional, pues busca identificar la existencia de relación entre las variables, la investigación planteada buscó identificar si la calidad del agua para co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Castro, Elvis Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Agua para Consumo Humano
Percepción local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar la calidad del agua para consumo humano y la percepción local en Huari - Áncash, 2021”. Metodología: Es descriptivo y correlacional, pues busca identificar la existencia de relación entre las variables, la investigación planteada buscó identificar si la calidad del agua para consumo humano incide en la percepción local y si es apto para su consumo humano, así mismo el enfoque es multimodal, con una muestra de 341 viviendas y tres estaciones de monitoreo de agua. Resultados: Según el monitoreo realizado en las tres estaciones de monitoreo en Huari, se determinó que los coliformes totales fue <1 UFC/100mL, coliformes fecales <1 UFC/100mL, el pH de (7.23 a 7.49), el color <0.4 UCV escala Pt/Co, la turbidez de 0.11 a 0.53 UNT y cloro residual de (0.02 a 0.62 mgCl2/l). el cual se encuentra dentro del rango permitido del DS N° 031-2010-SA “Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano” y el DS N° 004-2017-MINAM, “Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua” Categoría 1: Poblacional y Recreacional, subcategoría A. Así mismo, de acuerdo a la normativa la concentración de cloro no debe ser menor de 0.5mg/L, sin embargo, en la EMGH – 01 se obtuvo un valor de 0.44mgL-1 el cual incumple la normativa. Respecto a las encuestas el 75.07% de la población considera que las instalaciones del agua para consumo son óptimas, el 74.49% manifiesta que la Empresa Prestadora del Servicio de agua brinda una adecuada atención a los usuarios. Conclusión: Según el monitoreo realizado en las tres estaciones de monitoreo en Huari, los parámetros fisicoquímicos del agua para consumo humano se encuentran dentro del rango permitido; y la mayor parte de la población mencionan que la instalación del sistema de agua es óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).