Evaluación de la calidad de agua para consumo humano del manantial castilla puquio del distrito de Ascensión - Huancavelica en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la calidad de agua para consumo humano del manantial Castilla Puquio del distrito de Ascensión – Huancavelica en el año 2021. El trabajo de investigación se desarrolló a través del muestreo de agua, para ello se realizaron tres (03) monitoreos en seis (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaca Ayuque, Clinthon, Ñañez Ccasani, Yavidja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Parámetros
Agua para consumo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la calidad de agua para consumo humano del manantial Castilla Puquio del distrito de Ascensión – Huancavelica en el año 2021. El trabajo de investigación se desarrolló a través del muestreo de agua, para ello se realizaron tres (03) monitoreos en seis (06) puntos de control; el primer punto de monitoreo se realizó en el reservorio “Castilla Puquio”, y los demás puntos de monitoreo en cinco (05) viviendas elegidas convenientemente de acuerdo a la ubicación geográfica. Para esta investigación se analizaron parámetros físicos; turbiedad y color, parámetros químicos; pH y Cloro residual, y parámetros microbiológicos; Coliformes totales, coliformes termotolerantes o fecales y Escherichia Coli, los cuales fueron analizados en el laboratorio de la Universidad Nacional de Huancavelica. Los resultados obtenidos en el nivel más alto para turbiedad fue 1.3 UNT en el PM-5, para pH se obtuvo 7.8 en los puntos de monitoreo 2 y 4, así mismo se obtuvo como resultado la ausencia de coliformes totales (0,0 NMP UFC/g-ml) y coliformes termotolerantes (0,0 NMP UFC/g-ml). Los valores obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-Agua-Categoría 1-Subcategoria A1), determinándose que el agua del manantial “Castilla puquio” cumple con los parámetros establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).