Percepción de la publicidad de comida chatarra en los estudiantes del primer año de secundaria en la I.E.E Luis Fabio Xammar Jurado en el Distrito de Santa María, Huaura- 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir cuál es la percepción de la publicidad de comida chatarra en los estudiantes del primer año de secundaria en la I.E.E Luis Fabio Xammar Jurado. Métodos: La población fue de 455 estudiantes del primer año de secundaria, teniendo como muestra a 208 estudiantes, se usó como instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Chávez, Mayra Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3226
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Comida chatarra
Percepción
Hábitos alimenticios
Persuasión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir cuál es la percepción de la publicidad de comida chatarra en los estudiantes del primer año de secundaria en la I.E.E Luis Fabio Xammar Jurado. Métodos: La población fue de 455 estudiantes del primer año de secundaria, teniendo como muestra a 208 estudiantes, se usó como instrumento de recolección de datos al cuestionario el cual tuvo preguntas de tipo dicotómicas y de respuesta múltiple. Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje (86%) considera que la música es importante para captar su atención en este tipo de anuncios. El 87% les agrada los anuncios publicitarios de comida chatarra en Facebook. El 39 % y 44% influye siempre y casi siempre respectivamente en su decisión de compra si los productos de comida chatarra se encuentran en promoción u oferta. El 99% siempre observa anuncios publicitarios de comida chatarra por su ciudad, de los cuales el 38 % y 35% les parece atractivo y siente ganas de consumirlos siempre y casi siempre respectivamente Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que la publicidad de comida chatarra es percibida positivamente por los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E.E Luis Fabio Xammar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).