La publicidad audiovisual de comida chatarra y su relación con la calidad alimentaria de los niños de la institución educativa José Antonio encinas franco de Cerro de Pasco.

Descripción del Articulo

A diferencia de otras colectividades, nosotros que habitamos estos predios del macizo andino amazónico, conversamos frecuentemente con nuestros mayores. Ellos, que son depositarios de la sabiduría popular nos aconsejan, entre muchas cosas, la buena alimentación. Se ponen como ejemplo de vitalidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Osorio, Lucy María, Arias Hidalgo, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/259
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La publicidad audiovisual de comida chatarra
Calidad alimentaria de los niños
Periodismo
Descripción
Sumario:A diferencia de otras colectividades, nosotros que habitamos estos predios del macizo andino amazónico, conversamos frecuentemente con nuestros mayores. Ellos, que son depositarios de la sabiduría popular nos aconsejan, entre muchas cosas, la buena alimentación. Se ponen como ejemplo de vitalidad y longevidad gracias a su régimen alimenticio que comienza en los primeros años de vida amando la naturaleza y a sus productos que generosamente nos brinda casi gratuitamente. Saben por transmisión ancestral, las bondades curativas de las plantas, el valor proteínico de las raíces o los efectos nocivos de algunos frutos. Así, las nuevas generaciones que van confiando un tanto en la medicina científica, de cuando en cuando retornan a sus orígenes milenarios ya para su alimentación, ya para la sanación de algún mal que el galeno moderno todavía no comprende a plenitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).