La metodología SMED y la mejora de la productividad en las líneas de producción en la Empresa Green Packing S.A.C., Barranca, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente tesis fue determinar si,la “Metodología SMED” mejora la “productividad” de las líneas de producción en,la Empresa Green Packing S.A.C., Barranca. Materiales y métodos: La investigación fue de diseño experimental. La presente investigación tuvo como población, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Estrada, Alex Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología SMED
OEE
Desperdicio de tiempo
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente tesis fue determinar si,la “Metodología SMED” mejora la “productividad” de las líneas de producción en,la Empresa Green Packing S.A.C., Barranca. Materiales y métodos: La investigación fue de diseño experimental. La presente investigación tuvo como población, los reportes de producción diaria en las 10 líneas de producción durante 48 días laborables, antes y después de la Metodología SMED. Resultados: El resultado obtenido fee,que la Metodología SMED aumentó la productividad en las líneas de producción,de la empresa Green Packing S.A.C., asimismo redujo el tiempo de cambio,de lote, mejoró la utilización de las máquinas, mejoró tanto la eficiencia como la eficacia. Conclusiones: Por último, se concluyó que la Metodología SMED causa una mejora,la productividad en 13.15 %, asimismo mejora la,eficiencia en 6.53 % y mejora,la eficacia mejora en 8.13 %, esto demuestra,que la variable independiente (Metodología SMED) mejora a la variable dependiente (Productividad),y también mejora las dos,dimensiones de cada una estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).